Agencias, Ciudad de México.- Los “juegos sin espectadores” siguen siendo una opción para los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya inauguración oficial está prevista para dentro de cuatro semanas, indicó la presidenta del comité organizador el viernes.

La admisión de Seiko Hashimoto sucede apenas cuatro días después de haber anunciado que se permitirá un máximo de 10,000 aficionados locales en las sedes —con cifras que no exceden el 50% de la capacidad de los recintos, sin importar si son eventos al aire libre o en espacios cerrados.

Los organizadores aplazaron la decisión sobre los espectadores locales durante varios meses, a la vez que anunciaron que no se permitirá la presencia de aficionados provenientes del extranjero. La medida de contar con público en las tribunas va en contra de las advertencias de muchos expertos en salud que han dicho que la mejor opción sería realizar unos Juegos Olímpicos sin espectadores debido a la pandemia de COVID-19.

“Debemos mantener la opción sin espectadores mientras evaluamos la situación”, dijo Hashimoto en conferencia de prensa. “La situación cambia constantemente, por eso debemos ser flexibles y rápidos al responder a los cambios. Los juegos sin espectadores es una de nuestras opciones”.

Los organizadores aparentemente cedieron un poco sobre los espectadores cuando un panel dedicado al COVID-19 del gobierno metropolitano de Tokio informó el jueves que había “una señal de rebote de los contagios” en la capital.

El panel indicó que los contagios aumentaron 11% en la última semana —según el promedio de siete días— y que se detectaron más casos de la variante delta contagiosa. Los organizadores anunciaron que revisarán la decisión sobre los espectadores después del 11 de julio, cuando finaliza el “cuasi-estado de emergencia”.

La ministra de Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa, ofreció otra llamada de atención el viernes al confirmar que un miembro del equipo de Uganda que dio positivo para el coronavirus al ingresar a Japón padecía la variante delta.

Más tarde, un segundo ugandés también dio positivo en la variante delta, dijo Hirofumi Yoshimura, el gobernador de Osaka.

Pese a que se realizan pruebas de manera exhaustiva antes de viajar y al arribar a Japón, se espera que se registren casos similares durante la llegada a Tokio de los cerca de 11,000 deportistas olímpicos y 4,400 paralímpicos, junto con decenas de miles de personas entre cuerpo técnico, entrenadores, jueces y funcionarios del COI y de las federaciones nacionales.

El primer integrante de la delegación de Uganda, un entrenador de acuerdo con los reportes, dio positivo el sábado pasado en el aeropuerto de Narita, cerca de Tokio, y puesto en cuarentena. Pero las autoridades japonesas permitieron que el resto del equipo de nueve personas viajara más de 500 kilómetros (300 millas) en un autobús alquilado rumbo a su campamento de entrenamientos en Izumisano, en la prefectura de Osaka, en el oeste del país.

“Todos ellos traían certificados que mostraban sus resultados negativos de pruebas”, afirmó el alcalde de Izumisano, Hiroyasu Chiyomatsu. “Nunca imaginamos que podrían estar contagiados”.

Todos los integrantes del equipo se encuentran ahora en cuarentena en un hotel de la localidad.

“El comité organizador de los Juegos Olímpicos está muy interesado en saber más sobre este ejemplo (de Uganda)”, aseveró Hashimoto. “Prestaremos mucha atención a fin de obtener la mayor información posible de esta experiencia”.

El jefe de la Agencia de la Casa Imperial dijo el jueves que el emperador Naruhito está “extremadamente preocupado” por los riesgos a la salud provocados por los juegos. Fue una decisión inusual para una figura ceremonial que se mantiene apartado de la política.

No tenía obligación de hablar sobre los Juegos Olímpicos y el hecho de que lo hiciera es más significativo aún que sus palabras.

Se le preguntó a Hashimoto al menos tres veces sobre las declaraciones del emperador, pero dio respuestas vagas sin mencionar su nombre.

“Debemos eliminar la ansiedad y las preocupaciones de todo el pueblo japonés”, dijo. “Debemos garantizar un desarrollo seguro de los juegos. Debemos esforzarnos en eso”.

El Comité Olímpico Internacional sigue adelante con los Juegos en parte porque casi el 75% de sus ingresos proviene de los derechos de transmisión, los cuales, según las estimaciones, serían en esta ocasión de entre 3,000 y 4,000 millones de dólares.

https://twitter.com/Tokyo2020/status/1408326941145538565

Emperador de Japón está preocupado por unos Juegos pandemia

El emperador japonés Naruhito está “extremadamente preocupado” de que los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos acaben acelerando la propagación del coronavirus, dijo el jueves el director del Palacio Imperial a un mes de la inauguración de las justas.

Miles de deportistas, dirigentes y periodistas procedentes del extranjero llegarán a Japón en medio de una pandemia, desoyendo las advertencias de expertos sobre el riesgo de infecciones y que la población prefiere que los Juegos sean cancelados o aplazados otra vez.

Yasuhiko Nishimura, gran administrador de la Casa Imperial, dijo en una rueda de prensa que el emperador ha expresado su alarma.

“Su majestad está extremadamente preocupada por la situación actual de las infecciones por COVID-19”, dijo Nishimura. “Aunque hay voces de inquietud entre el público, creo que (al emperador) le preocupa que la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos … pueda propiciar más contagios”.

Los Juegos serán inaugurados el 23 de julio, y los Paraolímpicos un mes después.

Nishimura instó a los organizadores “tomar todas las medidas posibles para evitar las infecciones en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, en los que el emperador será un patrón honorario”.

El emperador cumple una función simbólica y no ejerce poder político. Pero como su padre, Naruhito goza de enorme popularidad y sus palabras son muy respetadas.

El primer ministro Yoshihide Suga tiene entre ceja y ceja montar los Juegos, pese a las preocupaciones de la población y los expertos de salud.

Para acentuar la inquietud, las autoridades en Izumisano, ciudad en el oeste del país que alberga un campamento de entrenamientos de los nueve integrantes del equipo de Uganda, confirmaron que un segundo integrante de la delegación dio positivo por el virus. El primero, que según la prensa fue un entrenador, fue detectado al llegar el sábado en Tokio. El resto del equipo cumple una cuarentena en un hotel de Osaka.

El secretario del gabinete, Katsunobu Kato, minimizó el impacto de la preocupación del emperador, al afirmar que el administrador de la Casa Imperial, expresó “sus opiniones personales”.

https://twitter.com/Tokyo2020/status/1408364459605770240

Comentarios desactivados en Planean que los Juegos Olímpicos sean sin público