Agencias / Ciudad de México.- Dos semanas de confinamiento del coronavirus fueron suficientes para golpear a Air France-KLM con una pérdida operativa de 815 millones de euros (880 millones de dólares) en el primer trimestre, según anunció el jueves la aerolínea, que añadió que la demanda podría tardar “varios años” en recuperarse.

En el mes de marzo hubo una “abrupta caída en los ingresos que obviamente se prolongará hasta el segundo trimestre”, advirtió el director financiero Frederic Gagey.

Muchas de las principales aerolíneas han pedido la ayuda del Estado en su lucha por reducir los costes y conservar efectivo en respuesta a una crisis mundial sin precedentes.

Air France-KLM, que ha recibido 7,000 millones de euros de un rescate auspiciado por el Gobierno francés y con promesas de los Países Bajos de otros 2,000-4,000 millones, prevé reducir el consumo mensual de efectivo a 400 millones de euros en el segundo trimestre gracias a la reducción de costes y a ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) financiados por el Estado que ahorran 350 millones de euros al mes.

Sin embargo, las pérdidas operativas se ampliarán “significativamente” entre abril y junio ya que se prevé la supresión del 95% de los vuelos por las restricciones de viaje diseñadas para contener la pandemia y por el colapso de la demanda. La capacidad seguirá mostrando un descenso del 80% en el tercer trimestre, según predijo el grupo, y los clientes volverán solo de manera gradual.

Los ingresos de Air France-KLM disminuyeron en el primer trimestre un 15,5%, hasta 5,020 millones de euros. Su pérdida neta se amplió a 1,800 millones de euros, frente a los 324 millones del periodo equivalente del año pasado, inflados además por un impacto de 455 millones de euros debido a un exceso de cobertura de los precios de los combustibles.

Firma los créditos de 7,000 millones de euros avalados por Francia

ç
Air France-KLM anunció la firma de los dos créditos avalados por el Estado francés por un total de 7,000 millones de euros para hacer frente a sus necesidades de liquidez y confirmó que está negociando una ayuda suplementaria con el Estado holandés, que es también accionista.

Air France-KLM se ha comprometido a no pagar dividendos mientras no los haya reembolsado por entero, explicó en un comunicado el grupo franco-holandés.

El primero de los créditos, que se formalizaron el miércoles, es por 4,000 millones de euros, con una garantía del Estado francés por el 90% del total.

Inicialmente está previsto su reembolso al cabo de 12 meses, aunque hay opción para ampliar ese periodo en uno o dos años más.

Por la garantía del Estado, la compañía tendrá que pagar un interés de 0.5% por la totalidad del préstamo y, si se prolongara más de 12 meses, una comisión adicional de 1% por cada uno de los dos años siguientes.

Por la cantidad que no está cubierta por la garantía, el interés será el euroíbor más un 0.75% el primer año, más 1.50% en el segundo y más 2.75% en el tercero.

El segundo préstamo, de 3,000 millones de euros, se lo concede el Estado francés como accionista (tiene poco más de 14% del capital) con devolución al cabo de cuatro años y la posibilidad de ampliar ese periodo dos veces un año cada vez.

Air France-KLM indicó también que este jueves devuelve una línea de crédito renovable por un monto de 1,100 millones de euros.

El grupo franco-holandés tuvo pérdidas de 1,801 millones de euros en el primer trimestre, en buena parte por efecto directo de la crisis del coronavirus que en las últimas semanas ha reducido su actividad a entre 3% y 5% de lo que era habitual.

Comentarios desactivados en Pierde Air France-KLM 1,801 millones de euros en el primer trimestre del año