Home Noticias Nacional Pagan gobierno de EPN vía Fideicomiso 4.3 mmdp por bebedores inservibles en escuelas del País
octubre 21, 2020

Pagan gobierno de EPN vía Fideicomiso 4.3 mmdp por bebedores inservibles en escuelas del País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Instituto Nacional de la Infraestructura Fiscal Educativa en el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto creó un fideicomiso fachada a través del que pagó 4 mil 344 millones 844 mil 500 de pesos para la instalación y mantenimiento de 20 mil 543 bebederos entre los que funcionaron un 50% con una vida útil de 2 años.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional José Antonio Álvarez Lima director de Canal 11 reveló que el anterior Gobierno utilizó el fideicomiso de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo ha sido utilizado para el desvío de recursos públicos a partir de su creación en 2014.

“Este fideicomiso parece haber sido diseñado para adquirir equipos caros y de sólo de dos años de vida útil que requieren de mantenimiento y reparaciones frecuentes. El costo de este fiasco lleva a la fecha 2 mil 31 millones de pesos de gasto”, sostuvo.

Y las empresas que han sido demandadas, señaló Álvarez Lima, son Refrigeración Ojeda, por 77 millones de pesos; Grupo Constructor Carsev, 624 millones; Grupo Master Kong, 236 millones que suman un total de 937 millones de pesos.

Por cierto, enfatizó, estos contratos de estas tres empresas equivalen al 46 por ciento de lo ejercido.

Además, se comprobó que las empresas contratadas y sujetas a demandas desde 2019, añadió, se dedican a actividades ajenas a la instalación de este tipo de artefactos: una a refrigeración, otra a urbanización y otra a venta de mobiliarios.

“La unidad ejecutora (del fideicomiso) fue el Instituto Nacional de la Infraestructura Fiscal Educativa. Se creó este fideicomiso en 2014 con el objeto de subsidiar a la comunidad escolar para la integración de bebederos con suministro continuo de agua potable.

“El fiduciario fue Bansefi, aportaciones de 4 mil 519 de recursos fiscales para obtener una meta de 31 mil 279 bebederos”, señaló.

Álvarez Lima desglosó que a través de ese fideicomiso ejercieron 2 mil 31 millones de pesos en la instalación de 20 mil 543 bebederos en diversas escuelas del País.

“De los 31 mil bebederos proyectados se instalaron 20 mil 500 y hoy sólo funcionan 10 mil 900, y ahora ya hay nueve mil 600 bebederos inservibles.

“Los bebederos instalados tienen una vida útil de sólo dos años, su mantenimiento cuesta 2 mil 400 pesos mensuales, que tendría que pagar la comunidad escolar”, afirmó Álvarez Lima en conferencia de prensa en Palacio Nacional acompañado del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La tecnología es inadecuada, agregó, los bebederos requieren de acometidas hidráulicas y eléctricas que sólo existen en las ciudades y no en escuelas con mayor necesidad de zonas rurales.

“Cada bebedero costó 153 mil 900 pesos y se compraron sin estudios de mercado ni análisis de experiencias internacionales similares.

“Las adquisiciones se realizaron la margen de la ley usando la figura del fideicomiso para simular su cumplimiento.

“Este fue un programa creado para un fin noble; sin embargo, se distorsionó por la corrupción, hay demandas en los tribunales.

“La improvisación, sin experiencia de las empresas que los instalaron y con irresponsabilidad, sólo funcionan el 35 por ciento”, afirmó.

Comentarios desactivados en Pagan gobierno de EPN vía Fideicomiso 4.3 mmdp por bebedores inservibles en escuelas del País