Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Sonitus Technologies ha creado un micrófono dental basado en una nueva ruta de audio “supersense” para comunicaciones inalámbricas. La tecnología NFMI elimina la necesidad de auriculares, micrófonos o cables en la cabeza del usuario.

El dispositivo consiste en una especie de boquilla personalizada en base a la boca de cada usuario. Ésta incluye un micrófono resistente al agua y no ocasiona ninguna molestia a su portador. El aparato funciona al mismo tiempo como micrófono y altavoz.

La boquilla se conecta con un simple transmisor de radio en forma de lazo alrededor del cuello; mientras, éste envía el audio a una segunda unidad de radio que posteriormente envía toda la información al destinatario.

Sonitus se carga de forma inalámbrica y contiene un altavoz de conducción ósea; esto es, traduce el audio entrante en base a vibraciones en los dientes. Estas vibraciones pasan por la mandíbula y cráneo hasta llegar al oído interno para posteriormente convertirse en sonidos.

¿Qué significa esto? La persona escuchará audio como si lo estuviera pensando. Además, el portador de Sonitus no necesitará alzar la voz; los receptores escucharán el audio en buena calidad aunque sea un susurro.

El sistema transmite con claridad el sonido en las condiciones más duras, incluyendo el ruido extremo, vientos y agua. La comunicación se desvincula completamente de los equipos de protección para que puedan quitarse y ponerse sin interrupciones en el audio.

Sonitus Technologies ha anunciado que los integrantes de la Fuerza Aérea de los EEUU han sido los primeros en emplear sus micrófonos bucales. La compañía ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Defensa de los EEUU para completar el desarrollo del producto.

Lo que está claro es que cosas que hace años parecían imposibles ahora se están convirtiendo en realidad. Quién sabe si dentro de unos años los cuerpos humanos estarán repletos de aparatos electrónicos, o incluso, la pérdida de un órgano será una minucia que se podrá corregir con uno artificial.

En cuanto a la recepción de sonido, el soldado no llevará auriculares, ya que la boquilla utiliza la conducción ósea que conecta la boca y el oído interno para permitir que el soldado escuche claramente el mensaje de su interlocutor. “La boquilla traduce el sonido en vibración en los dientes, que se traduce nuevamente en sonido por el oído interno” explica Sonitus Technologies en su web. Según la compañía, el sonido parece venir desde dentro de la cabeza y permite oír simultáneamente la llamada y el ruido externo.

“Durante el período de tres semanas, su cerebro se adapta y mejora su capacidad para procesar el audio” ha explicado el director general de Sonitus, Peter Hadrovic a la web Defense One. Este equipo ya ha sido probado por varios aviadores en Afganistan, pero ahora el plan del Departamento de Defensa sería realizar un despliegue generalizado entre todas las tropas.

Aunque de momento esta nueva tecnología esté solo en manos del ejercito estadounidense, si las pruebas son positivas, pronto se acabará extendiendo a personal de seguridad, trabajadores industriales y más adelante el público en general.

Comentarios desactivados en Fabrican mini-micrófono inalámbrico dental para sustituir audífonos