Home Noticias Nacional En las negociaciones con EU, “nada por encima de los intereses de México”: Videgaray
enero 24, 2017

En las negociaciones con EU, “nada por encima de los intereses de México”: Videgaray

Redacción

Ciudad de México, 24 enero 2017.-En las negociaciones que se realicen con el gobierno de Estados Unidos nada estará por encima de los intereses de México y los mexicanos, aseveró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

En declaraciones ante medios de comunicación, el canciller mexicano aseguró que cualquier acuerdo que lastime o vulnere la dignidad de los mexicanos será inaceptable.

“Somos un país soberano y nada habrá de estar por encima del interés de México y de los mexicanos, cualquier acuerdo que se proponga y que lastime o vulnere el interés económico o social de México, y que lastime la dignidad de la nación serán inaceptable”, refirió.

Asimismo, el canciller mencionó que durante los encuentros del 25 y 26 de enero entre una comitiva mexicana con parte del gabinete de la actual Administración estadunidense se tendrá una conversación integral de todos los temas de interés para México.

Este primer encuentro tiene como propósito principal el de establecer temáticas, procedimientos y tiempos de diálogo, además de una eventual negociación.

Igualmente, tiene como objetivo preparar el encuentro de trabajo que tendrán los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, el 31 de enero.

Sobre el tema del muro, el canciller afirmó: “Una cosa es que Estados Unidos tenga la facultad soberana de resguardar sus fronteras como considere más conveniente, pero otra muy diferente es pretender que el país vecino pague por la construcción de un muro, eso está fuera de cualquier posibilidad y México no lo aceptaría bajo ninguna circunstancia”.

En referencia a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el canciller indicó que primero se deben conocer los términos, pues es arriesgado calificar como positivo o negativo un proceso cuando aún no se conocen los resultados.

Por otra parte, ante la dificultad de concretar el Acuerdo Estratégico Transpacífico (TPP) explicó que “no existe una sola estrategia o un solo país que pueda representar la salida única a escenarios adversos”.

“La respuesta está en una estrategia de diversificación del comercio y de replanteamiento en favor de México, del acuerdo comercial y de la relación económica de Estados Unidos”, dijo.

Videgaray aseguró que México buscará acercarse de manera inmediata a los países que pertenecen al TPP para poder iniciar negociaciones a fin de tener un tratado de libre comercio o modernizar los que ya los tiene y adaptarlos a las circunstancias actuales.

El canciller mencionó que también está la posibilidad de abandonar el Tratado, en caso de que la renegociación que planteará el gobierno estadunidense sea desfavorable para México, aunque dejó claro que esa no es la premisa, ni la preferencia del gobierno federal en las negociaciones que iniciarán esta semana.

Videgaray Caso insistió en que México no aceptará cualquier renegociación de dicho acuerdo, ya que si es desfavorable “siempre hay límites” y descartó que el gobierno de Estados Unidos vaya a imponer agenda y tiempos de una renegociación. “Los tiempos de México los determina México”.

En caso de que se dé ese escenario, México se atendrá a las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para su relación comercial con Estados Unidos, y seguirá buscando la esencia del libre comercio que es el intercambio de productos libres de cuotas y aranceles.

El funcionario federal también se refirió a la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) y dijo que México, por instrucciones del presidente Enrique Peña, ya analiza concretar acuerdos comerciales bilaterales con naciones que integran el tratado como Japón y Chile.

Luis Videgaray agradeció el apoyo del Senado de la República por fortalecer la red consular mexicana en Estados Unidos y destacó la importancia de avanzar en la ruta crítica para construir junto con esa instancia legislativa una política exterior, no de gobierno, ni personal, sino de Estado.

Consideró que los actuales son momentos de nuevos retos ante el nuevo gobierno estadunidense, por lo que se requiere la unidad nacional.

Para una protección consular más eficaz en aquél país, indicó que el Senado definirá grupos de trabajo, mientras que la cancillería mexicana habrá de trabajar de manera inmediata y conjunta con los legisladores.

En ese sentido el secretario celebró la llamada “Operación Monarca” y dijo que la dependencia a su cargo apoyará este esfuerzo de protección de los mexicanos que viven y trabajan en la unión americana.

 

Comentarios desactivados en En las negociaciones con EU, “nada por encima de los intereses de México”: Videgaray