Agencias/Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó el expediente de Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que se declaró culpable de tres delitos relacionados delitos relacionados con el narcotráfico ante juzgado del distrito de Washington DC.

Coronel con doble nacionalidad mexicana y estadounidense alcanzó un un acuerdo con la Justicia que traerá consigo una sentencia más leve y evitaría a las autoridades un costoso proceso en Washington.

Coronel, cuyo caso fue desclasificado por orden judicial, está acusada de dos delitos de conspiración, uno para distribuir narcóticos en EEUU y otro por lavado de dinero, y un tercer delito por realizar operaciones con propiedades de un narcotraficante extranjero importante.

La esposa del exlíder del Cártel de Sinaloa, de 31 años de edad y con doble nacionalidad, respondió escuetamente al Juez, Rudolph Contreras, que aceptó su declaración, en una vista retransmitida por teléfono en la que también dijo haber colaborado en las actividades y el escape de prisión de su marido en México en 2015.

El magistrado fijó para el 15 de septiembre la audiencia en la que se determinará la sentencia de Coronel, que se puede enfrentar a un mínimo de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua que, además, conlleva una multa de 10 millones de dólares, según le informó.

Coronel, que tiene dos hijas con el narcotraficante condenado hace dos años en EEUU, fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, el pasado febrero bajo sospecha de ayudar a su marido a importar drogas al país, y ha permanecido en prisión sin fianza desde entonces, algo que seguirá haciendo hasta su fecha de sentencia.

Durante la audiencia, abierta a la prensa y al público, Coronel se limitó principalmente a responder sí o no a las preguntas del juez, dándole a entender que era competente y que conocía las consecuencias de su declaración de culpabilidad.

Después de una hora de intercambios, finalmente se la escuchó decir “culpable” en español tres veces, una por cada delito, y expresar un sollozo.

Anteriormente, Contreras le recordó que los cargos no son fruto de un procesamiento hecho por un gran jurado y que por lo tanto se declaraba culpable de lo que se considera “información”, lo que le privaría del derecho a tener un juicio y “probablemente” a apelar la sentencia, a lo que ella contestó estar de acuerdo.

El fiscal, Anthony Nardozzi, afirmó que el Gobierno de EEUU podría probar cada uno de los cargos gracias a testigos y datos policiales, desgranando que la antigua reina de belleza ayudó al Chapo, con el que se casó en 2007, a “facilitar la importación” de drogas a Estados Unidos y a escapar de la prisión del Altiplano, en 2015.

Asimismo, explicó que a lo largo de su matrimonio “controló” las propiedades comerciales y residenciales de su marido y los ingresos derivados de sus alquileres, lo que supone una serie de transacciones financieras que violan las leyes estadounidenses, ya que este fue designado narcotraficante en 2001.

Contreras pidió a Coronel escuchar esas acusaciones en busca de errores, ante lo que esta confirmó que eran “verdaderas y correctas” y que había participado en todas las actividades que los fiscales resumieron.

Conspiración para distribuir e importar heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas a la Unión Americana entre 2007 y 2017.

Lavado de dinero. Según el documento, realizó e intentó conducir transacciones financieras que involucran ganancias del tráfico de drogas.

Vinculación con transacciones y negocios con propiedades para evadir y evitar prohibiciones impuestas a “El Chapo”.

Este jueves Emma Coronel compareció ante un tribunal federal y se declarará culpable de narcotráfico.

La abogada de Coronel, Mariel Colón Miró, ya adelantó la semana pasada que su clienta estaba cerca de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de Estados Unidos, lo que resultaría en una sentencia más leve y evitaría a las autoridades un costoso juicio.

“Estamos tratando de ver cómo logramos un acuerdo de culpabilidad, pero no incluiría una cooperación con las autoridades”, indicó Colón el pasado 4 de junio.

Asimismo, precisó que el objetivo del acuerdo es lograr una sentencia lo menos dura posible para Coronel, quien podría llegar a ser condenada a cadena perpetua, según advirtió a la mexicana la jueza Robin Meriweather en una audiencia efectuada el 23 de febrero.

El Departamento de Justicia informó el pasado 22 de febrero del arresto de Coronel en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia.

Está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana, e importarla a Estados Unidos.

La acusada, que tiene dos hijas gemelas con “El Chapo”, atrajo atención mediática cuando acompañó a su marido durante su juicio en Nueva York, que terminó en 2019 con una condena a cadena perpetua que el famoso narcotraficante mexicano cumple ahora en Colorado (Estados Unidos).

Comentarios desactivados en Desclasifican expediente de Emma Coronel esposa del ‘Chapo’ tras declararse culpable en EEUU