Agencias, Ciudad de México.- El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo que la NBA no requerirá que los jugadores reciban la vacuna de la Covid-19, sin embargo, cree que “la mayoría de los jugadores” finalmente optarán por hacerlo.

Silver señaló que “estamos viendo que, tanto en el número real de personas que se vacunan en Estados Unidos como en las encuestas de opinión, la gente está cada vez más dispuesta a hacerlo”.

Los comentarios de Silver los hizo durante una conferencia de prensa virtual del Fin de Semana de las Estrellas desde Atlanta.

Agregó que “ahora decenas de millones de personas en Estados Unidos han recibido la vacuna, y que la gente está viendo, al menos a corto plazo, el impacto, y además escuchan acerca de lo increíblemente efectivas que son estas vacunas”.

“Mi corazonada es que la mayoría de los jugadores finalmente optarán por vacunarse. Tienen que tomar decisiones personales. Mi opinión es que la mayoría (de los jugadores) decidirán, en última instancia, que les conviene vacunarse”.

Actualmente, según los protocolos de salud y seguridad de Covid-19 de la NBA, los jugadores no sólo deben someterse a pruebas hasta tres veces al día, sino que también están sujetos a períodos de cuarentena incluso si no dan positivo en la prueba si han estado “cerca de contacto” con alguien que tiene.

Eso es lo que sucedió por ejemplo con el All-Star, el alero Kevin Durant, de los Brooklyn Nets, dos veces esta temporada.

La última se dio el mes pasado cuando inicialmente fue excluido de un partido contra los Raptors de Toronto, sólo para poder jugar a la mitad del primer cuarto y luego ser retirado nuevamente a la mitad del tercero, después de que una prueba no concluyente por un contacto cercano se convirtió en positiva.

Bajo este escenario, si Durant hubiera recibido una vacuna, ya no tendría que ponerse en cuarentena.

Silver dijo que “además de los beneficios para la salud personal, los beneficios para la salud de la familia, los beneficios económicos de vacunarse, debido a los protocolos que tenemos, son increíblemente gravosos para nuestros jugadores y nuestros equipos”.

“Pero, por ejemplo, los CDC ya han anunciado que si te han vacunado, no necesitas ponerte en cuarentena como contacto cercano. Como sabes, muchos de nuestros jugadores han tenido que sentarse no porque dieron positivo, sino porque se les pidió que se pusieran en cuarentena debido a un contacto cercano”, agregó el comisionado.

También indicó que “entonces, además, en este momento, como operamos bajo el llamado protocolo de cuarentena laboral, donde los jugadores en gran parte sólo se mueven de sus hogares al campo de juego, una vez que se vacunen podrán hacer más en sus comunidades”.

Lo anterior, según el comisionado de la NBA, es algo de lo que ya han comenzado a discutir con la Asociación de Jugadores porque se considera un elemento muy importante en la lucha contra el coronavirus.

“Así que habrá algunas ventajas y beneficios reales de vacunarse”, subrayó Silver.

La NBA ha tenido que aplazar 31 partidos hasta ahora debido a los protocolos de salud y seguridad Covid-19 de la liga, con varios equipos, incluidos los Wizards de Washington, los Grizzlies de Memphis y los Spurs de San Antonio, que se han perdido varios partidos debido a que no tenían suficientes jugadores disponibles para disputar un partido.

Pero Silver indicó que cree que es “realista” completar los playoffs sin vacunas obligatorias para los jugadores porque considera que los protocolos de la liga han funcionado en gran medida y eran toda una garantía para seguir por el mismo camino con la competición.

“Creo que es realista, incluso si no hubiéramos requerido las vacunas porque, por supuesto, nadie, ninguno de los jugadores, ha sido vacunado ahora, y sólo hemos tenido que posponer un porcentaje relativamente pequeño de partidos”, dijo el comisionado.

“Sabemos que, en su mayor parte, un protocolo de prueba, junto con el uso de mascarillas y todas las demás precauciones que estamos tomando, funciona en gran medida”, indicó.

NBA volvería a la normalidad este año o en 2022

Las arenas de la NBA se llenarán de nuevo la próxima temporada, cuando la liga podrá también normalizar su calendario, pronosticó el sábado el comisionado Adam Silver.

Sin embargo, Silver advirtió que todos los planes al respecto dependen de que se mantenga un progreso sostenido en la lucha contra el coronavirus.

No hay planes para que la liga realice partidos en el extranjero durante la próxima campaña, ni de exhibición ni de temporada regular, dijo Silver.

Ello significa que los viajes recientes de equipos dela NBA a China, Japón, India o México no se repetirán sino hasta 2022, cuando muy pronto.

Por lo demás, muchas cosas volverían a la normalidad en la liga, que prevé un regreso al calendario de 82 partidos en la temporada, comenzando en octubre y concluyendo en junio.

“Estoy bastante optimista en este momento ante la posibilidad de que podamos comenzar a tiempo, dijo Silver en Atlanta, durante su conferencia de prensa anual antes del Juego de Estrellas. ”Casi la mitad de nuestros equipos tienen fanáticos en sus arenas ahora y, si las vacunas continúan al ritmo actual y siguen siendo tan efectivas como lo han sido contra el virus y sus variantes, esperamos tener arenas relativamente llenas la próxima temporada también”.

La liga canceló 171 partidos de la campaña anterior por la pandemia. Ése fue uno de los motivos por los que se incumplió la meta de ingresos por nos 1.00 millones de dólares. En la presente temporada, habrá unos 150 partidos menos que el total habitual, lo que generará más pérdidas financieras.

Todos los equipos tienen previsto jugar 72 partidos, en vez de los 82 acostumbrados. Sólo la mitad de los conjuntos admite fanáticos en sus arenas.

Y los equipos que han abierto sus puertas lo han hecho sólo para un porcentaje pequeño de la capacidad normal.

“La temporada anterior y la actual han requerido de una inversión significativa de parte de los dueños de los equipos”, explicó Silver. “Ellos aceptan eso. Los jugadores terminarán aceptando una reducción salarial en esta temporada porque son socios de la liga y de los equipos en ingresos.

“Los ejecutivos de la liga y de los equipos han aceptado recortes en el salario. Pero creo que… nos sentimos muy afortunados por trabajar bajo estas circunstancias, y percibo que los jugadores sienten lo mismo”.

La conferencia de Silver fue virtual en esta ocasión por vez primera, debido a la pandemia y a los protocolos de salubridad de la liga.

Hace un año, la conferencia de Silver se realizó en Chicago, durante el fin de semana del Juego de Estrellas y aproximadamente un mes antes del 11 de marzo de 2020, cuando la NBA decidió interrumpir la temporada, tras las noticias de que Rudy Gobert, del Jazz de Utah, había dado positivo de COVID-19.

En aquella ocasión, Silver advirtió que asomaba “una gran crisis de salud nacional, si no es que global, en relación con el virus”.

Pero el comisionado no activó una señal de alarma en aquella ocasión. Menos de un mes después, el coronavirus comenzó a dominar todos los aspectos de la vida en el mundo.

“Una cosa que todos hemos entendido en el último año es que el virus tiene el control firme de todo”, dijo el comisionado.

Juego de Estrellas ahorrará 60 millones a la NBA

No es lo que Adam Silver hubiera planeado ni lo que LeBron James hubiera querido, pero el Juego de Estrellas de esta noche se llevará a cabo por una sola razón, que es satisfacer a uno de los dos grandes socios de la liga, Turner Sports, el anfitrión en su burbuja, así como lo fue Disney para el cierre de la temporada pasada.

De acuerdo con proyecciones hechas por el New York Times, si el evento no se llevaba a cabo, la NBA tendría que compensar en el futuro una pérdida cercana a los 60 millones de dólares a TNT por cómo está hecho el contrato televisivo que expira en el 2025 y que vale en total 24 mil millones, cantidad que explica qué tipo de compromiso existe con las cadenas.

En medio de la trama están los jugadores y el Sindicato no tuvo más opción que apoyar al Comisionado a pesar de las críticas de LeBron, Giannis o Harden en el sentido de que “ni si quieran entienden la existencia del evento” por los riesgos de salud y la saturación del calendario, pero la compensación a pagar también afectaría al gremio, que divide casi por mitades las ganancias anuales con los dueños.

En otras palabras, 400 jugadores verían afectados sus ingresos si el show no continuaba y el golpe sería importante para la base de la pirámide que está lejos de los sueldos de las grandes estrellas. Es así que tendremos juego

Algunos lo entienden mejor como Chris Paul, obligado por su posición de presidente del Sindicato, quien siempre se mantuvo en que “las decisiones se tienen que tomar por el bien mayor de los jugadores”, o Kawhi Leonard, quien dijo el mes pasado que “sabemos que se juega porque hay dinero en riesgo”.

El evento en sí mismo será un anzuelo ideal desde el punto de vista de la televisora con 11 horas de transmisión, costos reducidos al realizarse en casa y empaquetado en un solo día. Según información oficial, el Juego de Estrellas del 2020 tuvo una audiencia de 7.3 millones de personas tan solo en los Estados Unidos y este año los números podrían subir si consideramos que será el primer evento de su clase desde que el mundo se detuvo por la pandemia.

Creo que en la cancha habrá muchas cosas para disfrutar, comenzando por la competencia de triples por la pura presencia de Curry; después por el concurso de clavadas, que aunque no tiene los grandes nombres (estarán Anfernee Simons, Cassius Stanley y Obi Toppin), será al estilo flash de pura acción; y luego por el formato cuarto a cuarto y meta de puntos del Juego en cuestión, que está diseñado para que la última canasta sea la más importante.

Todo, además, está garantizado por el profesionalismo de los atletas que, a margen de sus opiniones, van a dar el show que la gente quiere desde el minuto en el que pisen la arena y se vuelvan virales hasta por su forma de vestir.

Comentarios desactivados en Descartan vacunación obligatoria contra Covid-19 entre jugadores de la NBA