Agencias/Foto @Greenpeace/ Ciudad de México.- Al menos cuatro kilómetros de costa en Ecuador sufre los estragos del derrame de 1.200 barriles de petróleo resultante de un fallo de la empresa Petroecuador, y la recuperación tardará al menos una semana, confirmó el Gobierno.

“Lo que se nos ha informado hasta ahora, oficialmente, es que podrían tomar una semana los trabajos de remediación”, dijo el ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, José Antonio Dávalos, al canal local Ecuavisa.

El incidente, ocurrido el 19 de julio, afectó a la playa Las Palmas, un balneario en la provincia Emeraldas (norte) que fue cerrado hasta nuevo aviso.

Ecuavisa mostró imágenes aéreas donde se observa el avance de la mancha negra en el mar, mientras los obreros trabajan en la limpieza de la orilla de la playa.

Petroecuador informó en un comunicado que permanece movilizado por más de 24 horas un equipo de contingencia para mitigar, contener y limpiar las zonas afectadas.

Además, se dispuso maquinaria pesada y camiones de vacío que succiona el producto, y se procedió a la instalación de cubetos para evitar el avance la mancha de petróleo.
La empresa pública indicó que no se afectará la exportación y abastecimiento de combustible en el país.

El director de Petroecuador, Ramón Correa, informó en rueda de prensa que una comisión evaluará las causas del accidente que ocasionó el vertimiento del petróleo, para establecer las responsabilidades.

El derrame tuvo lugar tras el desbordamiento de un tanque sumidero (soterrado) con capacidad 188 barriles en Esmeraldas, sin que todo el petróleo llegara al mar.

Funcionarios de Petroecuador dijeron a la prensa que, tras el reporte del fallo, fueron cerradas las válvulas y comenzó la movilización de personal y maquinaria para la contención.

Actualmente, los técnicos de la estatal petrolera elaboran un cronograma para estimar los tiempos para la conclusión de la limpieza, que sería posible antes de 7 días.

Comentarios desactivados en Causa estragos derrame de 1 mil 200 barriles de petróleo en costas de Ecuador