Agencias/Ciudad de México.- El Inter acaba de comenzar una nueva era. Se cierra, tras casi ocho años, la etapa Suning. La financiación de 275 millones de euros cerrada con el fondo Oaktree en 2021 ha caducado y a Steven Zhang se le acabó el tiempo para pagar (o negociar) y quedarse con las riendas de la entidad de Milán.

Inter de Milán tendrá nuevo dueño, es que el grupo chino Suning, que llegó al club a mitad de 2016, no pudo pagar una deuda de 385 millones de euros, producto de un préstamo de 275 millones aceptado por un fondo de inversión de los Estados Unidos. Se trata de Oaktree Capital Management, con sede en California y en varias ciudades de Europa. El anuncio oficial se hará en próximas horas.

Las partes hicieron oficial la operación gracias a la que el Inter tendrá dueños estadounidenses aunque, según informa ‘La Gazzetta dello Sport’, no se puede descartar una batalla legal del expresidente que levantó dos scudetti, dos Copas de Italia y tres Supercopas, disputando una final de Europa League y una de Champions.

Zhang hizo pública con un comunicado la búsqueda de una “solución amistosa”, algo que nadie, en Italia, veía posible. La era Suning había comenzado con grandes inversiones (llegaron Conte, Lukaku, y Achraf, entre otros), pero tras la crisis causada por el covid causó un enorme frenazo en los gastos.

El club ya no pudo invertir en los fichajes y si se quedó en lo más alto fue gracias a las capacidades de la directiva (con el consejero delegado Beppe Marotta a la cabeza), capaz de reforzar la plantilla y, a la vez, cerrar los mercados con cuentas positivas.

El fondo Oaktree, por su parte, logra un gran negocio. El Inter le costó apenas 275 millones, los que prestó a Zhang, aunque heredando unas deudas de 400 millones de euros. El plan, según los primeros rumores, será mejorar el balance e intentar vender el equipo campeón de Italia generando una plusvalía, pero eso no tiene pinta de ocurrir a corto plazo. La idea es confirmar toda la directiva deportiva e intentar mantener alto el nivel de una plantilla que en los últimos años ha sido competitiva en Italia y en Europa.

Los interisti se suman entonces a Milan (fondo RedBird), Roma (Dan Friedkin), Atalanta (cuyo 55% pertenece a un grupo de empresarios encabezados por Stephen Pagliuca), Fiorentina (Rocco Commisso), Genoa (777Partners) y Parma (Krause Group) entre los clubes con dueños de Estados Unidos. La Serie A es cada vez más americana.

Steven Zhang, presidente y máxima figura del grupo Suning, no logró encontrar una solución para quedarse con el club debido al impago millonario a Oaktree. En 2021, el grupo chino pidió un préstamo de 275 millones de euros al fondo con sede en California debido a la mala situación económica.

La situación no mejoró para el conjunto nerazzurri, pese al gran momento deportivo, sobre todo con el reciente título de Serie A donde el argentino Lautaro Martínez fue la gran figura. De hecho, la deuda creció a niveles de peligro de bancarrota. Zhang y Suning invirtieron alrededor de 900 millones de euros en Inter desde su llegada.

Ahora, Oaktree Capital Management se queda con el 68,55 por ciento de las acciones de Inter, la mayoría del club, al no pagar la deuda más los intereses por un total de 385 millones de euros. Según varias fuentes en Italia, el grupo estadounidense ya están en trámites para ser oficialmente el dueño del conjunto nerazzurri.

Oaktree Capital Management es un fondo de inversión con sede en California, Estados Unidos, fundado en 1995. Se especializa en estrategias de inversión alternativa. Desde 2012, cotiza en la Bolsa de Nueva York y tiene sedes en diferentes ciudades de Europa y Asia.

De acuerdo a cifras oficiales de marzo de 2015, los fondos de esta compañía privada ascendieron a los 99.900 millones de dólares. En el mundo mercantil, es conocido como uno de los inversores de deuda más grandes del mundo.

Según fuentes italianas, el grupo Suning confiaba en conseguir el dinero para los próximos días, pero la firme postura de Oaktree de apuntar la fecha límite al 20 de mayo complicó la situación.

No obstante, el fondo californiano se mostró dispuesto a un nuevo acuerdo para renegociar la deuda, pero con “vencimiento temporal más corto y condiciones económicas menos ventajosas“, según la agencia ANSA. Zhang y compañía buscaron otras alternativas.

A partir de esto, Inter buscó un nuevo grupo privado para lograr el pago de la deuda a Oaktree. Inició negociaciones con Pimco (Pacific Investment Management Company), que ofreció condiciones más favorables. Sin embargo, no hubo acuerdo hasta el momento, lo que llevó a que Oaktree se quede con el club, por el momento.

Una vez que Oaktree quede al mando, deberá nombrar nuevas autoridades. Durante las negociaciones con el grupo Suning, Carlo Marchetti y Amadeo Carassai fueron los asesores en representación del grupo estadounidense, por lo que no se descarta que sean los nuevos administradores del club.

Pese al cambio de mando y a los nuevos administradores, se espera que el resto de la directiva no sufra mayores cambios. Por ejemplo, el argentino Javier Zanetti podría continuar como vicepresidente de la institución.

https://www.youtube.com/watch?v=ds28xentr8A

Comentarios desactivados en Asume grupo chino Suning control de Inter de Milán actual campeón de la Serie A