Agencias/Ciudad de México.- La mancha solar AR3842 explotó nuevamente este 3 de octunre, produciendo la llamarada solar más fuerte hasta ahora del Ciclo Solar 25, que comenzó en 2019 y dura once años.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró la explosión de categoría X 9.1, que supera incluso la enorme llamarada X 8,7 del 14 de mayo de este año, en un contexto de actividad solar creciente cuyo punto álgido se producirá en 2025, informa la agencia espacial.

La radiación de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra y causó un profundo apagón de onda corta sobre África y el Atlántico Sur. Los radioaficionados de la zona pueden haber notado la pérdida de señal en frecuencias inferiores a 30 MHz durante media hora después de las 12:18 UTC, informa Spaceweather.com.

De mayor interés es la eyección de masa coronal. Las imágenes preliminares del coronógrafo SOHO muestran un CME (Eyección de Masa Coronal) de halo que emerge del lugar de la explosión. Esta CME probablemente impactará la Tierra el 6 de octubre, añadiendo su efecto al de una eyección de masa coronal con intensidad X7.1 registrada el 1 de octubre que se espera que llegue el 4 de octubre, según la misma fuente.

La enorme erupción de plasma solar asociada con la llamarada estaba dirigida a la Tierra y se espera que golpee nuestro planeta este 24 de octubre, probablemente generando una fuerte tormenta geomagnética que podría potenciar las auroras.

Cuando ocurren estas tormentas, el campo magnético de la Tierra sufre una sacudida que puede afectar no solo a las auroras, sino también a los sistemas de navegación, las redes eléctricas e incluso las comunicaciones por satélite. Cuanto más poderosa sea la tormenta, mayor será el número en la escala de tormentas geomagnéticas y más dramáticos serán los efectos.

https://twitter.com/NASASun/status/1846262995816473032

Comentarios desactivados en Registran explosión solar más potente del actual ciclo