Agencias / Ciudad de México.- El Gobierno de México planteó a los 10 países integrantes de la Cumbre de Tuxtla crear una instancia que influya en las decisiones globales para fijar el precio internacional del café.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, expuso que las naciones de Mesoamérica son importantes productoras de café de calidad que se consume en todo el mundo, pero con un bajo precio que no corresponde al trabajo de los productores.

Lo anterior en el marco de la 17 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla que se realizó del 21 al 23 de agosto en San Pedro Sula, Honduras.

El funcionario mexicano consideró que la calidad y especialidad del café de la región actualmente no se compensa en los mercados mundiales.

En ese sentido, dijo que es necesario explorar en conjunto mecanismos de defensa del grano con precios más justos y competitivos.

Adelantó que esta propuesta será presentada en la próxima reunión del Consejo Agropecuario de Centroamérica (CAC), que se realizará el 5 y 6 de septiembre en México.

La iniciativa, abundó, integrará los elementos e indicadores para justificar que la calidad del grano de la región no es compensado con un precio justo, lo cual repercutiría en el desarrollo económico y social de las naciones de Mesoamérica.

“En un contexto internacional complejo asumimos el deber de fortalecernos como región para promover el desarrollo sostenible, crear oportunidades para la población —más de 233 millones de personas— y fomentar una verdadera integración que nos conecte y con la que compartimos geografía, historia y cultura, así como retos y oportunidades”, comentó.

Aseguró que México apela a la cooperación internacional desde una visión de responsabilidad compartida para atender el fenómeno migratorio desde sus causas y efectos, a través de un Plan de Desarrollo Integral.

Agregó que este plan permitirá generar desarrollo sostenible y oportunidades para la región, en un trabajo unido que logre hacer que la migración sea una opción, no una necesidad.

La Cumbre de Tuxtla está integrada por Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Comentarios desactivados en Propone México mecanismo para reactivar precio del café en Cumbre de Tuxtla