Agencias/ Ciudad de México.- La caída del precio de Bitcoin no solo afecta a los inversores, sino también a los mineros que han visto caer el costo de producción por moneda de 20,000 a 13,000 dólares, según JPMorgan Chase. Sin olvidar el cambio del uso de energía. ¿Sigue siendo rentable ser minero? Nos responde John Miller en Seeking Alpha.

Esta cifra fue ampliamente difundida en el sector de las criptomonedas y en los medios empresariales. Los informes generales parecían enfatizar demasiado el número en sí y sus implicaciones para los mineros en general. Sin embargo, Decrypt publicó un artículo interesante que explora más allá del número del titular y habló con el director ejecutivo de la empresa minera CleanSpark (CLSK) sobre el tema.

El informe de JPMorgan enfatizó que la reducción de costos puede reducir la presión sobre los mineros para que vendan sus tenencias de Bitcoin. El informe también atribuyó los costos de producción más bajos a un “fuerte esfuerzo” de los mineros para mantener la rentabilidad mediante el despliegue de equipos de minería más eficientes. En relación con esta última idea, el informe arroja dudas sobre la suposición de que una cantidad significativa de mineros de menor eficiencia se han desconectado.

Y más del 80% de estos costos de ventas ajustados por moneda minada fueron costos de energía.

El modelo de costos de JPMorgan utiliza el índice de consumo de electricidad de Bitcoin de Cambridge como un indicador para medir el uso de electricidad. El siguiente gráfico muestra la mejor estimación de CBECI para la demanda de energía diaria con su línea naranja oscura. El área sombreada representa los límites superior e inferior teóricos de la demanda diaria. El límite inferior básicamente representa a todos los mineros que ejecutan el hardware más eficiente, mientras que el límite superior supone que todos los mineros usan el hardware menos eficiente que sigue siendo rentable al precio actual de Bitcoin y las condiciones totales de hash.

Tenga en cuenta la fuerte caída en junio de este año, tanto en el mejor cálculo como en el límite superior. En el método CBECI, con otros factores constantes, a medida que cae el precio de Bitcoin, la parte teórica de los equipos de minería de baja eficiencia se elimina rápidamente del cálculo, ya que se supone que ya no es rentable. Entonces, durante el período de junio, cuando los precios colapsaron y la tasa total de hash de la red se mantuvo relativamente plana, el modelo ve un gran aumento en la productividad. Dicho de otra manera, está ponderando esta tasa de hash total similar a un conjunto teórico de equipos sustancialmente más eficientes, con menores demandas de energía. Por extensión, esto significa costos más bajos.

Pero el CBECI sabe que el modelo tiene limitaciones: “…es poco probable que los mineros puedan reaccionar tan rápidamente a los cambios a corto plazo en el umbral de rentabilidad. Si bien intentamos suavizar el efecto de las variaciones de la tasa de hash a corto plazo y la volatilidad de los precios, aplicar un promedio móvil de 14 días (umbral de rentabilidad) puede no ser suficiente.

…asumir que todo el equipo rentable se distribuye por igual entre los mineros no es realista dado que no todo el hardware se produce en cantidades iguales y está fácilmente disponible. Se desconoce la cuota de mercado exacta, aunque los datos existentes sugieren que algunos grandes fabricantes dominan el mercado”.

El CBECI cambió fundamentalmente el método de selección de hardware de su modelo el 17 de mayo de este año, reduciendo la representación de equipos más antiguos y eliminando todas las plataformas de los fabricantes a pequeña escala. También agregaron tres mineros adicionales de ultra alta eficiencia de Bitmain y MicroBT a la selección de hardware del modelo en junio.

Por las razones combinadas anteriores el modelo de costos de JPMorgan está débilmente vinculado a la dinámica del mundo real, especialmente durante un breve período de 45 días durante un período de cambio en un componente clave de la metodología del modelo. En resumen, los cambios significativos en la metodología CBECI en mayo y junio, y la rápida caída de los precios de Bitcoin, provocaron una gran disminución, aunque solo teórica, en el uso de energía de la red de Bitcoin. A su vez, el modelo de costos de JPMorgan informa una disminución poco realista del 35% en los costos de minería de Bitcoin por moneda en solo un mes y medio.

Los criptomineros ahora venden activos de Bitcoin

Si bien algunos mineros reciben ingresos denominados en dólares por brindar servicios de alojamiento, los ingresos son en gran parte en forma de bitcoins. Sin embargo, los mineros tienen costos sustanciales de energía, mantenimiento y administración denominados en dólares. Recientemente, los mineros vendieron su producción de Bitcoin o una parte de sus participaciones para financiar estas operaciones actuales.

Durante los últimos dieciocho meses fue más común que los mineros recaudaran dólares a través de la venta de acciones, ya que los precios de las acciones eran altos, o a través de financiamiento, cuando recibían tasas preferenciales. Entonces, un cambio en los costos denominados en dólares no cambiará significativamente la necesidad de aumentar las ventas de producción o las tenencias a medida que el efectivo disponible de los mineros disminuye con el tiempo. Durante un período, incluso cuando los precios de las acciones se recuperen, es probable que las mineras sigan vendiendo la producción a cambio de dólares. De cara al futuro, es poco probable que todos los mineros vuelvan a una postura 100% hodl incluso si Bitcoin recupera el rango de 30,000 dólares.

Una forma útil de ver los costos actuales para los mineros es extraer datos del 10-Q para empresas estadounidenses como Riot Blockchain (RIOT) y del MD&A para empresas canadienses como Bitfarms (BITF). El costo de ventas ajustado por moneda extraída que se muestra a continuación representa los costos de energía más artículos como reparaciones, mantenimiento y actualizaciones de equipos e instalaciones existentes.

Tenga en cuenta que, por simplicidad, la discusión que sigue no incluye los costos generales y administrativos significativos. Como ejemplo, utilizando Bitfarms, este tipo de costos, incluso sin incluir la compensación basada en acciones, fueron algo sorprendentes de 6,000 dólares por moneda en el primer trimestre de 2022. Los costos de depreciación también se han eliminado y, por supuesto, no se incluyen gastos de capital aquí.

Además, los costos directos por moneda son más sensibles a la tasa de hash total de la red que cambia rápidamente. Compare el tiempo y los movimientos en la tabla de arriba, con el gráfico de abajo. Y tenga en cuenta que tanto el gran aumento en los costos como la tasa total de la red se debieron a la represión de la minería en China, que disminuyó temporalmente la finalización y aumentó los rendimientos para los mineros occidentales.

Como señaló JPMorgan, los mineros pueden mejorar marginalmente los costos por moneda extraída al agregar nuevos mineros de alta eficiencia cada mes. Pero tenga en cuenta que estas adiciones de miles de unidades generalmente se agregan a grandes flotas con decenas de miles de plataformas, la gran mayoría de las cuales también son de alta eficiencia. Por lo tanto, los cambios en la tasa de hash total de la red siguen siendo la fuerza impulsora y más significativa detrás de los cambios en los costos de los mineros por moneda.

En el futuro: Tasa de hash de red total

Definitivamente hemos visto un aplanamiento y una reversión en la tasa total de hash de la red en los últimos dos meses. Tenga en cuenta que la línea naranja en el gráfico a continuación muestra la tasa de hash total y está en millones de TH/s. Como referencia, un millón de TH/s es un EH/s.

Un factor que impulsa una tasa de hash de red total más baja son las temperaturas récord en los EE. UU. y Europa. Riot redujo significativamente el uso de energía en junio y se dice que la mayoría de los mineros en Texas, por ejemplo, también redujeron sustancialmente este mes. Esta restricción es similar, aunque aparentemente más extensa, a lo que se ve con los mineros canadienses durante los meses más fríos del invierno.

Los mineros de Bitcoin, que utilizan cada vez más fuentes renovables, permiten expansiones de suministro que de otro modo no serían económicamente viables o viables. Durante los picos de demanda, estas fuentes se pueden utilizar para mitigar los apagones. Para aquellos interesados, Block (SQ) produjo un memorando interesante con datos de ARK Invest titulado Bitcoin es clave para un futuro de energía limpia y abundante.

Un elemento adicional, la mayoría de la gran flota con capacidad de 4 EH/s de Marathon Digital (MARA) se desconectó en junio debido a una tormenta en su ubicación principal en Hardin, MT. Y tenga en cuenta que la flota permanece en gran medida fuera de línea.

Por último, la guerra en Ucrania ha perturbado los mercados energéticos. Y debido a que los mineros sin contratos de energía enfrentan tarifas más altas en el entorno actual, y el precio de Bitcoin ha caído sustancialmente, es probable que haya una pérdida marginal en la tasa de hash total de la red en el extremo de baja eficiencia. Por ejemplo, a precios de Bitcoin por debajo de 24,000 dólares, es probable que los populares mineros Bitmain S9 no sean rentables cuando pagan más de 0.04 dólares/KWh por la electricidad.

Los precios de la energía pueden permanecer elevados durante algún tiempo y deprimir parcialmente el crecimiento de la tasa de hash de la red total. Pero es probable que los efectos de la reducción pasen a medida que se acerca el otoño. Marathon eventualmente impulsará su flota y ya tiene planes para sacar el equipo de Montana. Si los precios de Bitcoin recuperaran el rango superior de 20,000 dólares, los mineros de baja eficiencia regresarán. Por estas razones, se espera ver una trayectoria renovada hacia una tasa de hash de red total más alta a medida que se implementan nuevos equipos. Y a medida que la minería se vuelve cada vez más intensiva en energía a tasas totales más altas, los costos de minería por moneda aumentarán.

El resultado para aquellos que invierten en los mineros de Bitcoin que cotizan en Nasdaq es no enfatizar demasiado el informe de JPMorgan. No extienda el gran aumento informado en la rentabilidad a su pensamiento para las estimaciones de ganancias del segundo y tercer trimestre.

El costo de ventas ajustado por moneda extraída antes de los gastos de venta, generales y administrativos para estos grandes mineros es actualmente de alrededor de 12,000 dólares. En el segundo trimestre, es probable que estos costos se estancarán y aumentarán, ya que la tasa total de hash de la red alcanzó su punto máximo en junio. En el futuro, creo que la trayectoria ascendente en el hash total de la red se reanuda y se acelera, lo que aumenta los costos por moneda en más de 1,000 dólares por trimestre. Sin embargo, incluso cuando se tienen en cuenta los gastos de venta, generales y administrativos, los precios superiores a 20,000 dólares brindan una baja rentabilidad.

En términos generales, estos mineros no tienen estrés financiero y podrían vender la producción actual para cubrir las operaciones actuales y los compromisos de servicio. Y estas ventas no serían lo suficientemente importantes como para afectar los precios en el mercado al contado. En las condiciones actuales de precio de Bitcoin y tasa de hash, los grandes mineros occidentales parecen tener un precio razonable en función de sus múltiplos actuales, y califican la tenencia.

¿Qué determina estas variaciones en el hashrate de Bitcoin?

Como CriptoNoticias informó en los días recientes, hay varios factores que contribuyen a que la capacidad de cómputo total de la red tenga variaciones tan pronunciadas en poco tiempo. Estas variaciones también pueden ser vistas, a grandes rasgos, como la desconexión y reconexión de equipos de minería.

Desde entonces, la capacidad de cómputo total de la red pasó de un promedio de 190 EH/s hasta alcanzar un estimado actual de 220 EH/s. Hay que considerar el hecho de que la medida del hashrate oscila a lo largo del tiempo, debido a las propiedades comunes de una red descentralizada y distribuida. Sin embargo, una tendencia de 7 días puede dar una idea más precisa del estatus de esa medida.

El ajuste de dificultad es un mecanismo que regula la emisión de bitcoin BTC con un aumento o disminución de la dificultad para ejecutar la prueba de trabajo que determina cuáles mineros recibirán la recompensa de BTC. De esta manera se mantiene la política monetaria de Bitcoin, que establece una cifra de emisión cercana a los 900 BTC diarios.

El principal motivo de la disminución del hashrate pudo estar relacionada con el mercado bajista. Más allá de que la mayoría de los mineros no tiende a desconectarse porque suelen tener ases bajo la manga, es posible que aquellos que no cuentan con una fuente de energía económica, o equipos de alto rendimiento, hayan tenido que apagar sus equipos momentáneamente en vista de la baja rentabilidad que experimentan los mineros en estos meses.

Sin embargo, con el incremento del precio de bitcoin, esto parece estar cambiado. De hecho, el hashprice, que representa la ganancia estimada para los mineros en base a la cantidad de hashrate que aportan a la red, se incrementó de USD 0.06 a USD 0.11. Esta cifra actual representa el 50% de los valores ideales para el hashprice.

Esta recuperación del hashrate también puede entenderse como una señal de optimismo respecto al mercado por parte de los mineros de Bitcoin.

El otro factor importante tiene que ver con la reciente desconexión de numerosas granjas de minería en Estados Unidos por la ola de calor, que se extendió por un par de semanas.

Tal como informamos en días recientes, compañías como Compass Mining reportaron que se vieron en la necesidad de apagar equipos de minería en granjas localizadas a lo largo de varios estados en EE. UU.

Semanas atrás, representantes del sector afirmaron que al menos 1,000 MW de energía eléctrica dejaría de fluir hacia las granjas en Texas, con lo cual se estimó entonces que la red perdería cerca de 30EH/s de hashrate.

El actual incremento del hashrate total puede estar relacionado con la reconexión de muchas de estas granjas de minería de Bitcoin, dado que podríamos estar cerca del fin de la alerta por la alta temperatura climática.

Comentarios desactivados en Pierde atractivo minería de Bitcóin ante desplome de precio en bolsa mundial