"Esta joven estrella está rodeada de un disco de gas y polvo de apenas tres Unidades Astronómicas de radio, con una cavidad central que parece haber sido creada por protoplanetas orbitando alrededor de la estrella -señala Mayra Osorio, investigadora del IAA-CSIC que lidera el trabajo-. Una Unidad Astronómica equivale a la distancia entre la Tierra y el Sol (150 millones de kilómetros) y, como comparación, el tamaño típico de los discos estudiados hasta ahora oscila entre las cincuenta y las cien Unidades Astronómicas".

Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Y si nos tenemos que ir, ¿a dónde vamos? El 6 de octubre de 1995, los astronónomos anunciaron el descubrimiento de Belerofonte, el primer planeta extrasolar. 21 años después conocemos más de 4000, 49 de los cuales son potencialmente habitables. Estos son los más cercanos.

Una persona se dió a la tarea de mapear varios planetas —creado por un usuario de Reddit a partir de una base de datos de todos los exoplanetas descubiertos hasta ahora— enumera los sistemas planetarios próximos al nuestro que tienen planetas extrasolares en la zona habitable de su órbita. El problema es que incluye algunos que no han sido confirmados aún, como Alfa Centauri Bc.

Por otro lado, no excluye aquellos planetas que, a pesar de estar en la zona de habitabilidad de su sistema, probablemente no son habitables. Es el caso de Gliese 687 b, que tiene una masa similar a Neptuno. O HD 20794 d, que es demasiado caluroso para la vida (temperatura de equilibrio: 114,85 °C).

Estos otros gráficos —del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria (PHL) de la Universidad de Puerto Rico— enumeran los exoplanetas potencialmente habitables por distancia y parecido con nuestro planeta, según el Índice de Similitud con la Tierra (ESI). Además incluyen tres de los siete planetas recién descubiertos en TRAPPIST-1, que podrían tener agua líquida.

Tampoco se olvida de Proxima B, el exoplaneta más cercano a la Tierra. Su descubrimiento fue anunciado a bombo y platillo el año pasado, pero un estudio posterior sugiere que es menos habitable de lo que nos gustaría.

En definitiva, y puestos a montarnos en nuestra nave interestelar, los planetas potencialmente habitables más cercanos al sistema solar son:

  1. Proxima Centauri b: 4,2 años luz
  2. Kapteyn b: 13 años luz (no confirmado)
  3. Gliese 667 Cc: 22 años luz
  4. Gliese 667 Ce: 22 años luz (no confirmado)
  5. Gliese 667 Cf: 22 años luz (no confirmado)
  6. TRAPPIST-1 e: 39 años luz
  7. TRAPPIST-1 f: 39 años luz
  8. TRAPPIST-1 g: 39 años luz
  9. Kepler-186 f: 561 años luz
  10. Kepler-1229 b: 770 años luz

 

Comentarios desactivados en Mapean los planetas en la zona habitable para ir a colonizarlos en un futuro lejano