Agencias/Ciudad de México.- La Policía de Brasil está investigando una trama compuesta por decenas de pastores evangélicos que presuntamente estafaron a unas 50.000 víctimas aprovechándose de sus creencias religiosas. Los acusados enfrentan cargos que incluyen estafa, lavado de dinero y falsificación documental, entre otros delitos.

La operación, conocida como “Falso Profeta”, ha llevado a la emisión de órdenes de prisión preventiva y de búsqueda y registro. La organización criminal, compuesta por unas 200 personas, habría movido 156 millones de reales (aproximadamente 30 millones de dólares) en los últimos 5 años a través de una serie de empresas pantalla y cuentas sospechosas.

La trama utilizaba plataformas digitales para persuadir a las víctimas de invertir sus ahorros en operaciones financieras y proyectos humanitarios falsos, prometiendo retornos astronómicos. Una de las promesas era que, con una inversión inicial de tan solo 25 reales, las personas participantes podrían recibir beneficios de hasta un “octillón” de reales.

Muchas de las víctimas eran personas que asistían a los cultos de los pastores evangélicos investigados, quienes les aseguraban que habían sido elegidas por Dios para recibir “bendiciones” en forma de sumas millonarias. Además, los responsables de la trama invocaban una teoría conspiratoria conocida como Nesara Gesara, que hace referencia a políticas económicas disruptivas supuestamente aprobadas en secreto en el Congreso de Estados Unidos en la década de 1990, pero nunca implementadas.

En diciembre de 2022, la Policía ya había detenido a un influenciador vinculado a este grupo por utilizar un documento falso en una sucursal bancaria para afirmar que tenía un crédito de 17.000 millones de reales (3.500 millones de dólares).

 

Comentarios desactivados en Investiga policía a pastores evangélicos por estafas millonarias en Brasil