Agencias/Ciudad de México.- Después de casi un año de inactividad, Sergio Ramos reanudará su carrera en otro continente. El Monterrey anunció el fichaje del zaguero español que está por cumplir 39 años.
Los Rayados hicieron el anuncio de bienvenida a Ramos en sus redes sociales, pero no dieron más detalles sobre la duración del acuerdo. Reforzará al club en el torneo Clausura que ya lleva cinco fechas disputadas.
Ramos superó las pruebas médicas y físicas a principios de semana y visitó la sede de la embajada de México en Madrid para gestionar su visa laboral.
“Conozco la cultura, he visitado México por muchos años y es un mercado que me atraía, aunque Monterrey no conocía, pero la cultura del club, las ambiciones y los objetivos es algo que me aporta un equilibrio que buscaba”, dijo Ramos en un video que difundió el club. “Rayados me ofrece ese equilibrio que nadie me había ofrecido como país y como ciudad”.
Con Monterrey, Ramos podrá disputar la próxima edición del Mundial de Clubes que se disputará con más equipos el próximo verano en canchas de Estados Unidos.
En el Mundial de Clubes los Rayados enfrentarán al Inter de Milán, River Plate de Argentina y Urawa Red Diamonds de Japón en la fase de grupos.
“El vestuario tiene gente que conozco, es un club con ambiciones, una ciudad que me hablan maravillas y con gran ambición es la ensalada perfecta”, añadió el zaguero. “Ellos (Rayados) tienen objetivos, nosotros otros y encontramos ese punto de equilibrio en un proyecto ambicioso”.
En una entrevista para el programa español El Partidazo de COPE, el presidente del equipo mexicano José Antonio Noriega, reveló que las negociaciones para fichar al central campeón del mundo en Sudáfrica 2010 comenzaron desde el verano pasado, pero entonces no pudieron concretarlas y las retomaron en la pausa de diciembre.
En México se realizan dos torneos por año, uno termina a mediados de diciembre y el otro inicia la primera semana de enero.
“Tiene meses que salió la posibilidad de que viniera a reforzar la defensa central, en el pasado no llegamos a un acuerdo por decisión de Sergio, pero en esta nueva ventana lo volvimos a intentar”, dijo Noriega. “El equipo lo necesita, tiene calidad, enorme experiencia, enorme personalidad y es un líder indiscutible”.
Ramos, quien también fue campeón de la Eurocopa en 2012, conquistó cinco títulos de la Liga española y cuatro Ligas de Campeones con el Madrid, donde militó durante 16 temporadas.
Fichó en 2021 con el Paris Saint-Germain, donde estuvo un par de años antes de volver al Sevilla la temporada pasada.
“Es un bombazo, estamos contentos de tener a un jugador así por cómo puede impactar al club y a la liga”, dijo el volante de Rayados Jordi Cortizo. “Se ven poco ese tipo de llegadas, ojalá se divierta con nosotros en la cancha”.
En su nuevo equipo, Ramos se reencontrará con sus compatriotas Sergio Canales, con quien convivió en el Madrid y en la selección de España, además de Oliver Torres, y el argentino Lucas Ocampos, sus excompañeros en el Sevilla.
“Uno se intenta informar de todo, Lucas, ‘Oli’ y Canales me hablaron maravillosamente de la cultura del club, de la ciudad, del pais y es maravilloso poder reencontrarnos”, agregó Ramos. “Ellos me harán más fácil la integración a la ciudad, estoy feliz y contento de volver a verlos y de la información que me dieron”.
Sergio Ramos sabe que, a punto de cumplir 39 años y con casi nueve meses sin jugar, las dudas sobre lo que pueda aportar en el Monterrey de la liga mexicana son grandes, pero su ilusión por seguir ganando títulos es la misma.
El zaguero español fue presentado por su nuevo equipo tras firmar un acuerdo por un año. Pretende disputar tres competiciones: en los próximos meses: el torneo Clausura, la Copa de Campeones de la CONCACAF y el Mundial de Clubes.
“Soy una persona que no se cansa de ganar. No vengo a poner en bandera lo que hice. Vengo con la ilusión de seguir ganando trofeos”, dijo Ramos en una rueda de prensa en Monterrey, al norte del país. “Nunca he estado aquí y eso me ilusiona porque quiero dejar un legado en México. No vengo a pasear, vengo a intentar conseguir títulos nuevos”.
Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no disputa un partido oficial desde mayo del año pasado cuando militó con el Sevilla de su país.
Campeón mundial con España en 2010 y de la Eurocopa en 2008 y 2012, Ramos conquistó cinco títulos de la Liga española y cuatro Ligas de Campeones con el Madrid, su club durante 16 temporadas. Fichó en 2021 con el Paris Saint-Germain, donde estuvo un par de años antes de volver al Sevilla la temporada pasada.
“El futbol no es de edad, es de rendimiento”, dijo. “El venir de España después de una carrera muy larga habla del hambre que tengo de seguir ganando”.
Monterrey, uno de los equipos con más poderío económico en México y que tiene al argentino Martín Demichelis como técnico, no se corona campeón de liga desde el torneo Apertura 2019 cuando conquistó el quinto título en su historia.
“Este equipo tiene un margen de crecimiento ilusionante, va a jugar torneos naciones e internacionales, además del mundialito, que es importante a nivel personal. Es buen momento para hacerse notar”, añadió el jugador. “A la hora de tomar la decisión fue fácil”.
En el torneo pasado, el Monterrey acarició el título de la Liga MX al alcanzar una final que perdió ante el América.
“Vengo a darle solidez y si la gente tiene dudas intentaré cambiarlas, pero hablando dentro del campo. Me gustan los retos, sé la rivalidad con Tigres y América y las estadísticas están para romperlas. Ya es momento de cambiar los trofeos de vitrina”, añadió.
En competencias regionales, los Rayados han ganado cinco cetros de la CONCACAF, el último en 2021 que les dio el pase al Mundial de Clubes ampliado que se realizará a mediados de año en Estados Unidos.
El Monterrey disputará la primera fase ante el Inter de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds.
Ramos dijo que la decisión de fichar en Monterrey fue más fácil luego de conversar con los españoles Sergio Canales y Oliver Torres, además del argentino Lucas Ocampos. Con Canales compartió vestuario en elMadrid y en la selección española, mientras que con Torres y Ocampos lo hizo en el Sevilla.
“El club reunía los requisitos que estaba buscando, tiene ese equilibrio. Yo tengo buenos amigos en México y he visitado el club y al ver sus valores fue lo más fácil, además de que quieren crecer y ser el club más grande de América”, agregó.
Aunque Ramos dijo que se ha mantenido en buen estado físico dijo que su debut deberá esperar al menos tres semanas.
En México, el zaguero lucirá el número 93 en honor al gol de cabeza que marcó en el tiempo añadido dela final de la Liga de Campeones de 2014 contra el Atlético de Madrid. que representó el título para el Real Madrid.
“Es el momento más importante y épico de mi carrera, es en homenaje al madridismo. Quería compartir esa grandeza del Madrid con Rayados”, afirmó Ramos. “Queremos dejar en el cajón el 4 y sacar a pasear el 93 que tiene un argumento personal y sentimental”.
No todos los días contratas a un campeón del mundo. También es cierto que no es el primero en llegar al fútbol mexicano, en la lista de más de una decena de jugadores exitosos en el gran escenario figuran nombres como Ronaldinho, exjugador de los Gallos Blancos de Querétaro, Vavá y Oscar Ruggeri, campeones con el América, Mauro Ramos, ganador con Toluca. Además del europeo que precede a Ramos, Florian Thauvin, exfutbolista de Tigres.
“¿Se imaginan lo que sería Sergio Ramos en la Liga MX?”, dijo el técnico Martín Demichelis hace unos días, mientras sonaba cada vez más fuerte el fichaje que Rayados anunció. El histórico defensor aterrizó en Monterrey y ahora es una de las estrellas que disputarán el Mundial de Clubes FIFA 2025.
Sin embargo, Ramos cuenta con un palmarés nunca antes visto en un jugador de la Liga MX. Registra 29 títulos, destacan: Una Copa Mundial de la FIFA (2010), dos títulos de la Eurocopa de la UEFA (2008 y 2012), cuatro trofeos del Mundial de Clubes, los mismos de Champions League (2014, 2016, 2017 y 2018), cinco de LaLiga (2007, 2008, 2012, 2017 y 2020), dos de la Ligue 1 (2022 y 2023), sumados a conquistas nacionales e internacionales.
En su nuevo club vestirá el dorsal 93, un número memorable en su carrera y el recuerdo constante de su valía en la cancha. Fue en ese minuto, en la final de la Champions League 2014, que el defensor andaluz igualó el marcador y le dio vida al Real Madrid ante el Atlético de Madrid con el alargue, que terminó con la victoria madridista de la décima corona europea.
“Sergio es personalidad, es trayectoria, es historia, es competitividad”, así lo definió el estratega argentino ante la prensa. “Es lo que necesitamos en esa parte del campo, necesitamos ser mucho más agresivos, no tan endebles. Vivir cada acción como si fuese la última, enojarse, que no nos hagan goles y creo que Sergio representa todo eso”, añadió.
El español se suma a una zaga central que alterna las participaciones de Stefan Medina, Héctor Moreno y Víctor Guzmán, quien con 22 años se ha ganado un lugar en la Selección de Javier Aguirre rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, usualmente en línea de cuatro, acompañados por Ricardo Chávez y Gerardo Arteaga en los costados. Además su capacidad conocida para distribuir el balón desde el fondo seguramente será un recurso para conectar con los mediocampistas, Oliver Torres y Nelson Deossa, o los extremos, Sergio Canales y Jesús Corona, asistidores de Germán Berterame.
El fichaje acaparó los titulares desde que surgió el rumor y responde al infortunio que vivió el equipo del norte hace unos días, cuando anunciaron al exseleccionado mexicano Carlos Salcedo como nuevo defensa y al mismo tiempo comunicaron la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió durante su primer entrenamiento con el equipo. La lesión que lo dejará fuera por varios meses arrancó la búsqueda de un reemplazo para enfrentar los compromisos de la Liga MX, Copa de Campeones de la Concacaf y Mundial de Clubes.
El inicio de año ha sido complicado para Rayados. Tras cinco fechas en el torneo local, suman una victoria, tres empates y una derrota; han recibido ocho goles y es una situación que ocupa al técnico y a los jugadores: “Al equipo le convierten mucho, tenemos que reforzarnos atrás con un gran jugador que nos ayude en detalles”, reconoció en conferencia y aseguró que en el vestidor no hay mejores críticos sobre su desempeño que ellos mismos.
Formado en las categorías inferiores del Sevilla, Ramos tenía 19 años cuando llegó al Real Madrid para compartir vestidor con una alineación de época: Los Galácticos, y codearse entre los grandes sin hacerse pequeño. Lo ganó todo en el periodo más glorioso de la historia reciente del club y partió al París Saint Germain luego de 16 temporadas como referente en la defensa. En su última parada se unió a lista de íconos mundialistas que regresaron a sus orígenes, jugó para los Blanquirrojos con un contrato anual que finalizó en junio.
A los 38 años, Rayados es su primer equipo fuera de Europa, será guiado en la ciudad de Monterrey, y en el fútbol mexicano en general, por varios excompañeros: Sergio Canales, con quien jugó en el Real Madrid, Oliver Torres y Lucas Ocampos, futbolistas con los que compartió en su segunda etapa en el Sevilla.
En Nuevo León, el estado que reúne una de las rivalidades más fervientes del fútbol mexicano: Rayados vs. Tigres, la pasión es innegociable. En la última década, ambos clubes han elevado sus estándares y la pelea por el título es mandatoria, en buena parte gracias a los fichajes internacionales que mantienen esa dinámica. Sergio Ramos conoce bien los entornos de alta exigencia, creció inmerso en dos rivalidades intensas, y el 12 de abril vivirá su primer Clásico Regio en el Estadio Universitario. La afición de su nueva casa aplaude a quienes se entregan y también aprieta para que hagan diferencia en la cancha.
“Seguramente para los pesimistas es un jugador grande (en edad), para los optimistas, como lo soy yo y para los muchos que me acompañan, es un grandísimo refuerzo (…) Nos va a elevar en todos los sentidos”, dijo Demichelis en conferencia post partido.
Con más de cien goles en su trayectoria y la calidad que lo sitúa entre los defensores históricos del fútbol mundial, él es reconocido también por lo que contagia puertas para adentro: mentalidad ganadora y coraje, dos características bien valoradas en este juego.
En su momento, el técnico Carlo Ancelotti se quitó el sombrero ante esa fortaleza: “Nunca ha tenido un jugador con una personalidad, con un carácter tan grande como Sergio Ramos”. Rayados tiene un calendario retador en el Mundial de Clubes, jugará ante Internazionale, River Plate y Urawa Reds, ahí cobrará valor la experiencia y la voz de mando en el campo.
Pese a que no tuvo actividad en cancha en el último semestre, el excapitán del Real Madrid ha procurado mantener la forma física y lo muestra en sus redes sociales porque, como dijo a su salida del Sevilla: “Lo que sé es que no está acabada (mi carrera) y me quedan uno, dos o tres años más”. ¿Se despedirá con Rayados? Está por verse, pero es un hecho que desplegará su fútbol en el Mundial de Clubes FIFA 2025.
La Liga MX va en serio con el protagonismo de la Concacaf en la competencia. El Club León sorprendió el mes pasado con la contratación James Rodríguez, el gladiador en busca de redención llegó México y sin demandar más tiempo de adaptación, en cuatro partidos ha celebrado un gol y una asistencia, ante un público enloquecido que comenzó a agotar las entradas en casa para disfrutarlo en directo. Monterrey, con Ramos, apunta a un rendimiento similar en su posición y alto impacto mediático de camino a su participación internacional.