Agencias, Ciudad de México.- Los entrenadores de Montpellier y Lens fueron expulsados por bloquear la vista del árbitro hacia el monitor que se utiliza para revisar el video.
El hecho se registró durante el encuentro que el recién ascendido Lens ganó por 2-0 en la Ligue 1.
Con 26 minutos transcurridos y Lens ganando por 1-0, el árbitro mostró tarjeta roja a Jean-Louis Gasset y Will Still por bloquear su avance hacia el monitor al lado del campo, a donde se dirigía para anular un segundo gol de Lens.
La inusual decisión pareció confundir a ambos estrategas, pero tuvo poco efecto en el resultado, que cortó el resurgimiento reciente de Montpellier.
Un gol en el primer minuto por parte del delantero angoleño M’Bala Nzola fue el más rápido de la Ligue 1 esta temporada. El segundo de Lens fue obra del debutante Jeremy Agbonifo alrededor de los 60 minutos.
El resultado posicionó a Lens en quinto lugar, por encima del Lyon y Lille, igualado en puntos con el Niza.
Montpellier permaneció en el penúltimo lugar, dos puntos por encima de Le Havre, que juega contra Angers.
La implementación del Video Assistant Referee (VAR) ha sido un hito en la búsqueda de una mayor precisión y justicia en las decisiones arbitrales. A medida que esta tecnología continúa evolucionando y expandiéndose, ha comenzado a ofrecer aún más transparencia al revelar conversaciones audibles entre los árbitros, la cabina VAR y los propios jugadores.
Un ejemplo notable de este nuevo desarrollo se ha producido en la Ligue 1 de Francia, donde el VAR no solo ha alterado la forma en que se toman las decisiones dentro del campo, sino que también ha desvelado el detrás de escena a través de los audios compartidos.
La sexta liga más importante de Europa en el reciente ranking UEFA, superada ya por la Eredivisie de Países Bajos, publicó en redes sociales un video sobre la conexión de la cabina con el silbante principal, con distintas cámaras dispuestas en un partido entre Nantes y Angers ocurrido el 3 de junio pasado, partido que terminó con triunfo local 1-0 que le garantizó la permanencia para la presente temporada.
Este juego tan importante por la salvación sirvió de ejemplo para mostrar las charlas entre los jueces y los propios futbolistas. Tras una infracción dentro del área, el nazareno Clément Turpin cobró penal para Nantes con la posibilidad de ampliar la ventaja.
“Le agarró del hombro”, manifestó el árbitro en la traducción oficial al español. “Señor, lo tocó, estoy de acuerdo con usted, pero no es suficiente para que se caiga. Por favor, verifique”, le respondió uno de los futbolistas del Angers frente a la falta cobrada.
Las imágenes mostraron la intervención de Hamid Guenaoui y Thierry Bouille, a cargo del VAR, quienes le esbozaron sus dudas en el cobro de la pena máxima: “Te invito a que vengas a ver las imágenes porque el contacto es muy ligero”.
Acto seguido, el árbitro Turpin se dirigió hasta el monitor situado en un costado del estadio para observar la acción y, luego de analizar la jugada, anuló su cobro. “Hay contacto, pero es casi nada”, le comentó al defensor local Andrei Girotto, mientras que Sada Thioub, uno de los que había protestado en primera instancia, aplaudió la determinación final.
Este “detrás de cámaras” hará que los aficionados tengan acceso a las conversaciones entre los árbitros principales, los asistentes, los operadores del VAR y, en ocasiones, los propios jugadores. Esto no solo agrega un nivel adicional de emoción y análisis para los espectadores, sino que también fomenta un mayor entendimiento de las decisiones tomadas por los árbitros y cómo se llega a ellas.
A nivel técnico no habría problemas, porque los árbitros ya llevan encima micrófonos para poder hablar con la sala de videoarbitraje. No tendría tampoco por qué ser en directo, sino que, como hacen en la Ligue1, se podría emitir después de los partidos o al final de la jornada. ¿Lo veremos algún día en LaLiga?