Agencias/ Ciudad de México.- El Manchester United llegó a un acuerdo para fichar al mediocampista Casemiro del Real Madrid, anunciaron ambos clubes, un pacto que pone fin a la exitosa etapa del brasileño en España.

Los clubes no proporcionaron detalles económicos, pero medios españoles publicaron que el acuerdo por el brasileño de 30 años valía más de 60 millones de euros (60.2 millones de dólares).

El Madrid agradeció a Casemiro y lo calificó de leyenda del club. Había estado con el Madrid desde 2013 y lo ayudó a ganar 18 títulos, incluyendo cinco Ligas de Campeones y tres Ligas de España.

El club indicó que le rendirá un homenaje a Casemiro en un evento en el centro de entrenamiento del equipo el lunes.

United, que ha perdido sus dos primeros partidos de la temporada de la Premier, ha ido en busca de un mediocampista central en el mercado desde que se abrió la ventana de transferencia.

El técnico del Madrid, Carlo Ancelotti, había revelado horas antes que Casemiro deseaba dejar al club español.

En una conferencia de prensa, Ancelotti había dicho que Casemiro estaba en negociaciones para cambiar de club. Nunca mencionó específicamente al United.

“Quiere probar un nuevo desafío y una nueva oportunidad. El club lo entiende por lo que ha hecho aquí y por la persona que es, tenemos que respetarlo”, detalló Ancelotti. “Ahora hay negociaciones y sigue siendo en este momento jugador del Real Madrid, pero su voluntad es salir. Si sale, tenemos recursos para reemplazarlo”.

Casemiro, de 30 años, ha jugado con el Madrid desde 2013 y es considerado uno de los mejores mediocampistas de contención del mundo. El mediocampo del Madrid ha sido uno de los mejores del mundo en años recientes, con Casemiro jugando junto a Toni Kroos y Luka Modric.

https://twitter.com/ManUtd/status/1560707140918067201

Casemiro ayudó al club a conquistar cinco títulos de la Liga de Campeones y tres de la Liga española, entre varios otros trofeos.

“No he intentado convencerle, solo le he escuchado porque he hablado con Casemiro en todo este periodo y nos ha ayudado mucho. Escuchando su deseo, no hay manera de volver atrás. Si no se queda, el agradecimiento para él es grande por lo que ha hecho”, afirmó el estratega italiano.

Sin embargo, Ancelotti subrayó que el Madrid tendrá reemplazos para Casemiro, entre ellos el joven mediocampista francés Aurélien Tchouaméni, que fue fichado en el reciente periodo entre temporadas. El club cuenta con otros jugadores que también podrían suplir al brasileño, como Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Dani Ceballos e incluso David Alaba, un defensa que puede jugar en el mediocampo en caso de ser necesario.

Ancelotti dijo que los seis mediocampistas que aún tiene en el plantel serán “suficientes para manejar toda la temporada”.

“Estos seis jugadores son muy, muy buenos”, agregó el técnico.

Ancelotti dijo que los objetivos de Madrid seguirán siendo los mismos a pesar de la partida de Casemiro.

“Los planes del Real Madrid no cambian”, sostuvo. “Los planes son luchar y competir en todas las competiciones, y lo haremos bien con Casemiro y sin él. Dicho esto, todo el mundo reconoce la importancia de este jugador y el cariño que le tenemos”.

El Madrid ganó la Champions, la Liga española y la Supercopa de España la temporada pasada. Abrió esta campaña ganando la Supercopa de la UEFA.

Casemiro se unirá a su excompañero Cristiano Ronaldo en el United, aunque el futuro del delantero portugués en el club inglés sigue en duda.

De Dortmund a leyenda

El brasileño Carlos Henrique Casemiro se marcha del Real Madrid nueve años y medio después -media temporada en el Castilla y un año cedido en el Oporto incluidos- tras 18 títulos, entre los que destacan cinco Ligas de Campeones, en un camino en el primer equipo que empezó con José Mourinho y un partido contra el Borussia Dortmund que le “cambió la vida”.

Un 5 de febrero de 2013, un chico brasileño de 20 años, a punto de cumplir 21, dejaba el Sao Paulo, un grande de su país donde era titular indiscutible y se había ganado ser llamado en cinco ocasiones para la selección absoluta, para recalar, como cedido, en el primer filial del Real Madrid.

Una apuesta valiente y arriesgada por cumplir su sueño tras ver a los ‘galácticos’ en el Real Madrid por la televisión y en la que al principio tuvo dudas de poder triunfar, pero que despejó rápido.

“La primera semana no toqué el balón en los entrenamientos. Y yo le dije a mi mujer, que vine con ella, ‘aquí no voy a jugar, los jugadores son muy rápidos. No puedo’. Yo venía de vacaciones de Brasil porque era verano y aquí la gente estaba en la competición. Pero cuando pasaron tres partidos ya fue diferente”, rememoró hace tres años en Universo Valdano.

Una etapa en el primer filial madridista que ponderó para empaparse de los valores del Real Madrid que más tarde defendió día a día en sus ocho temporadas con el primer equipo.

“Fue muy importante. Agradezco la decisión de ir al Castilla. Ha sido la mejor decisión que he tomado. Yo no vine con el peso del jugador estrella y he conocido los valores del club desde la base. Cuando llegué, el equipo estaba en descenso, pero yo tenía claro que iba a triunfar en el Real Madrid”, recordó.

Un Castilla al que su incorporación al equipo le cambió la cara. Del descenso a acabar octavo en Segunda División. Casemiro jugó 15 partidos con un balance de seis victorias, cuatro empates y cinco derrotas; lo que le hizo ganarse el debut con el primer equipo el 20 de abril de 2013 frente al Betis de la mano de José Mourinho.

Un encuentro que le hizo ganarse definitivamente su fichaje por el Real Madrid, a cambio de seis millones de euros. El técnico portugués dejó el conjunto blanco y llegó Carlo Ancelotti, con quien solo jugó 657 minutos, pero tuvo 17 que cambiaron su carrera deportiva.

Alemania. Estadio Signal Iduna Park. El Real Madrid iba, sin saberlo, rumbo a lograr la ansiada décima Liga de Campeones, pero no sin sufrir -más lo hizo en la final contra el Atlético de Madrid en Lisboa-. Antes, el Dortmund, al que había ganado con comodidad en la ida de cuartos de final por tres goles a cero, se puso 2-0 en su casa a los 37 minutos. Desde entonces, fue un acoso constante, hasta que salió Casemiro.

https://twitter.com/AbelHG96/status/1560844837963849729

El centro del campo formado por Xabi Alonso, Modric e Illarramendi estaba superado, y el técnico italiano miró al banquillo y encontró a un Casemiro como único perfil de centrocampista defensivo que podía salvarle del apuro. El resto, los 17 minutos del brasileño, son historia de ‘La Décima’ y marcaron su carrera.

“Siempre digo que ante el Dortmund nació todo. Es un equipo que cambió mi vida”, rememoró en una entrevista años más tarde, ya asentado como indiscutible en el primer equipo. Un lugar que le costó tiempo conseguir. Tras el poco protagonismo con Ancelotti, salió cedido al Oporto y su evolución fue imparable.

El nuevo inquilino en el banquillo madridista para la siguiente temporada, la 2015-2016, Rafa Benítez, le vio como una pieza clave en su idea; criticada por incluir un futbolista de un tan marcado corte defensivo -aunque más tarde demostraría su poderío también en ataque- en el Real Madrid, aunque el tiempo le dio la razón al técnico.

Benítez fue despedido y en su lugar llegó un Zinedine Zidane que haría historia en el conjunto blanco con Casemiro como indiscutible, aunque le costó ganarse el sitio.

“Los cinco primeros partidos no había jugado con ‘Zizou’ y me pregunté: ¿Qué pasa con este? Pero si este hablaba muy bien de mí. Fui a su despacho. Le dije ‘míster, estamos en enero, yo quiero tener protagonismo, quiero jugar’. Y me acuerdo muy bien de lo que me dijo: ‘Case, tú tranquilo, que cuando empieces a jugar no vas a dejar de jugar nunca más’”, rememoró el brasileño con Valdano.

Y no le faltó razón a Zidane. Juntos lograron las tres ‘Champions’ de forma consecutiva. Y Casemiro se convirtió en ‘talismán’. En cinco años, el Real Madrid ganó cuatro ‘orejonas’, y la única que no logró fue en 2015 con Casemiro en el Oporto.

Otro momento histórico en la carrera de Casemiro en el Real Madrid fue su gol en la final de la Liga de Campeones de 2017. Supuso el 1-2 para el conjunto blanco frente al Juventus de Turín con un disparo desde fuera del área que desatascó el partido para su equipo.

Desde entonces, el brasileño ha estado fuera de los grandes focos en los títulos del conjunto blanco por la posición en el campo, pero siempre ha salido en la foto junto a Kroos y Modric en ese “Triángulo de Las Bermudas” bautizado por Ancelotti, una instantánea que desde este viernes ya no podrá volver a repetirse.

Casemiro se va al Manchester United habiendo logrado su quinta Liga de Campeones firmando, seguramente, su mejor partido en la final contra el Liverpool tras una temporada con dudas. Y, curiosamente, tras una Supercopa de Europa en la que respondió a la llegada de competencia, la del francés Aurelin Tchouaméni, volviendo a estar en los focos gracias a que se llevó el premio a mejor jugador del encuentro.

Pero lo más importante es que se va ganando y tras cumplir con creces los sueños de aquel niño brasileño que veía a los ‘Galácticos’ en la televisión, a los que nueve años y medio después de su llegada al Real Madrid ha superado hasta convertirse en leyenda del club.

Comentarios desactivados en Ficha ManU por 60 millones de euros a brasileño Casemiro de Real Madrid