Agencias / Río de Janeiro.- La Policía Federal brasileña ha llamado a declarar al concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro y al diputado federal Eduardo Bolsonaro –ambos hijos del Presidente Jair Bolsonaro– para que declaren como testigos en el marco de una investigación sobre la organización de manifestaciones “antidemocráticas”, según informaron los medios locales.

En concreto, las pesquisas de la autoridad policial examinan varias protestas de signo ultraderechista en las que se reclama el cierre del Congreso Nacional y de la Corte Suprema mediante el uso de la fuerza militar, con el objetivo de mantener a Jair Bolsonaro en el poder.

La investigación tiene por objeto descubrir quién promueve y financia estas movilizaciones, y fue abierta el pasado mes de abril por Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal, a petición del Fiscal General, Augusto Aras.

Tal como explica el portal Globo, el caso tiene carácter confidencial y no han trascendido las fechas en que se prevé que los hijos del presidente vayan a declarar. Tampoco hay detalles sobre los motivos específicos de su citación como testigos.

El apoyo de Bolsonaro, público o no, a una movilización en contra de los Poderes Legislativo y Judicial ha generado el rechazo de varios sectores de la política y las instituciones en Brasil.

El ministro Celso de Mello, decano del Supremo Tribunal Federal (STF), consideró que cualquier apoyo a la movilización por parte del mandatario demostraría la “cara oscura” de un régimen que “ignora el significado fundamental de la separación de poderes”.

Para Mello, ese acto de “inconfundible hostilidad” hacia las otras poderes refleja un gesto de “ominoso desprecio y degradación inaceptable del principio democrático”, señaló en un texto enviado a Folha de Sao Paulo.

Por su parte, el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), consideró que Bolsonaro y Heleno “están provocando manifestaciones contra la democracia, la constitución y las instituciones, en otro gesto autoritario”, por lo que estima “urgente” que el Congreso, las instituciones y la sociedad brasileña “se opongan a este ataque”.

Bolsonaro nunca coincidió con la democracia. Es un falso patriota que entrega nuestra soberanía a EE.UU. y condena a la gente a la pobreza”, acotó Lula da Silva.

Asimismo, la expresidenta petista Dilma Rousseff, pidió “una respuesta fuerte, urgente y necesaria por parte de las instituciones” en contra de esta iniciativa, para evitar que el país se sumerja “una vez, en la oscuridad de las dictaduras”.

Por su parte, el exmandatario Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) afirmó que Brasil está “ante una crisis institucional de consecuencias gravísimas”.

Por su parte, Bolsonaro deberá declarar de forma presencial en otra investigación, esta vez por supuestas injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal. Así lo ha dictado un juez de la Corte Suprema, que desestimó la solicitud del presidente de declarar por escrito. El magistrado señaló en este sentido que ese procedimiento está reservado para víctimas o testigos.

https://twitter.com/BrazilianReport/status/1306587708274307074

Comentarios desactivados en Declaran hijos de Bolsonaro por manifestaciones antidemocráticas en Brasil