Insurgente Press, Ciudad de México.- A pesar de su dilatada experiencia, Armando Manzanero se enfrentó anoche a un nuevo público que jamás lo había escuchado en un recital en vivo.

A sus 83 años, el célebre cantautor mexicano realizó su primer concierto en Cuba. Y como suele ser en él, no defraudó.

Su veteranía y vigencia fue una buena manera de corresponder al cariño expresado por los ciudadanos del país caribeño desde que el artista mexicano llegara el viernes pasado.

Miles de personas disfrutaron de una velada histórica, llena momentos emotivos, como cuando el oriundo de Yucatán le dedicaba unas palabras a los habitantes de la isla.

Horas antes del concierto, el público habanero se fue concentrado en las inmediaciones del escenario donde tendría lugar la actuación, en la zona más popular y concurrida del famoso Malecón de La Habana, pegado al mar Caribe.

La entrada al espectáculo fue gratuita, pero surgieron iniciativas, como las del Hotel Nacional de Cuba, de ofrecer palcos VIP improvisados por unos 10 dólares, que permitían observar el escenario desde una posición privilegiada desde lo alto de su patio.

Buena parte del público era gente de mediana edad que se declaraba fan de Manzanero y sus boleros desde hace muchos años.

Jorge y Nivia llegaron al lugar con una hora de antelación para encontrar un buen lugar y con ganas de escuchar los clásicos del maestro, como “Adoro” o “Somos Novios”, y esperaron con agitación el ligero retraso con el que empezó el concierto.

La confirmación del concierto de Manzanero fue recibido en Cuba con gran satisfacción, después de meses de cancelaciones y decepciones.

“Más vale tarde que nunca”, declaró el célebre compositor desde su llegada a Cuba.

Su presencia en la isla fue gracias a intensas gestiones del Ministerio de Cultura de Cuba y la Embajada de México en Cuba, que trabajaron durante mucho tiempo para lograrlo.

Una de las particularidades del concierto es que fue catalogado como el primer “concierto ecológico” de la historia de Cuba.

Además de las numerosas referencias al medio ambiente de los que subían al escenario -Manzanero estuvo acompañado por diversos músicos cubanos-, toda la jornada estuvo marcada por acciones de preservación ambiental.

El espectáculo utilizó energía limpia. Por la mañana del domingo se llevó a cabo la limpieza del arrecife habanero. También se proyectaron documentales en favor de la ecología y se realizó una plantada de un árbol típico de México.

Con información de Reforma.

Comentarios desactivados en Triunfa Manzanero en Cuba