junio 14, 2024

Tabasco se sigue tiñendo de rojo

De Primera Mano/Por Rodulfo Reyes/Villahermosa.- Los seis “ejecutados” de ayer en Macuspana, junto con los dos de Huimanguillo, son la postal que retrata fielmente que Tabasco alcanzó ya los niveles de inseguridad de cualquier otra región del país pintada de rojo.

Este jueves, mientras usted terminaba de comer, sicarios que llegaron en motocicletas les quitaban la vida a varias personas que estaban en un “clandestino” de la villa Benito Juárez, Macuspana, a 55 kilómetros de Villahermosa.

Las imágenes crudas de la matanza en esa población también conocida como San Carlos, ubicada a 11 kilómetros de la cabecera municipal, le dieron la vuelta al mundo digital.

La tragedia ocurrió en un expendio ilícito de bebidas embriagantes, a plena luz del día.

La primera información conocida fue que los sicarios llegaron hasta el lugar en motocicletas, y que en el lugar mataron a varios parroquianos, entre cinco y nueve según diversas fuentes extraoficiales.

En un video que circula en redes sociales, se logra apreciar que dos de las víctimas están amarradas de las manos.

En el clip de escasos segundos se contabilizan cuatro ejecutados (al parecer hay una mujer); dos tienes las palmas atadas hacia atrás, y una quedó sentada en una silla.

En otras imágenes se distingue a dos fallecidos más fuera del clandestino, por lo que se cuentan seis los asesinados.

El pasado domingo, tres cuerpos desmembrados fueron arrojados frente a un jardín de Niños de Macuspana; las cabezas desguindadas causaron horror.

Este jueves ocurrió un segundo hecho de sangre en Tabasco, cuando dos individuos fueron bajados de un auto en la carretera Cárdenas-Huimanguillo y asesinados con disparos en la cabeza en la misma vía de comunicación.

Los hechos de sangre en el edén han aumentado desde el 22 de diciembre pasado que bandas criminales realizaron actos de violencia tras una balacera en una residencia del fraccionamiento Campestre.

Pese a que desde el 5 de enero de este año la federación envió más de dos mil soldados y marinos, la violencia no ha cesado; al contrario, se ha disparado.

Los episodios de sangre en Macuspana, el del domingo pasado y el de ayer, muestran que las autoridades estatales y federales no han podido ni siguiera darle tranquilidad al municipio de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La situación, además, le causa un problema adicional al gobernador entrante, Javier May Rodríguez, pues no tendrá tiempo para acomodar sus fichas en materia de seguridad interna, en virtud de que tiene encima el problema del crimen organizado.

Para su información…

No beneficia a Carlos Iñiguez Rosique que su compañero Jorge Suárez Moreno, diputado local como él, de Tenosique, de donde viene de ser alcalde, lo promocione para ser pastor de la fracción legislativa de Morena, lo que lo convertiría en automático en líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. El edil tenosiquense con licencia está plenamente identificado como el autor, junto con su tío el secretario de Desarrollo, Jorge Suárez Vela, y el ex alcalde Raúl Gutiérrez, de la estratagema para hacer perder al partido del Presidente en ese municipio fronterizo. A Iñiguez, si bien es público que se trata del principal colaborador de Adán Augusto López Hernández, solo por abajo del gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos, no se le puede señalar de haber traicionado a la corriente lopezobradorista en las elecciones del pasado 2 de junio…

El alcalde de Huimanguillo, Oscar Ferrer Ábalos, le ofreció ayer un desayuno a reporteros de su municipio, de Cárdenas y de Villahermosa, con motivo de la reciente celebración del 7 de Junio, Día de la Libertad de Expresión. Sobre el tema, el domingo pasado que recibió su constancia de mayoría como gobernador electo, May Rodríguez agradeció en su discurso a los periodistas que cubrieron su campaña. El dato no es menor: en la era lopezobradorista ni Arturo Núñez Jiménez (2012) ni Adán López tuvieron palabras para el gremio. Al contrario, modificaron la ley para acabar con los aparatos de comunicación social del gobierno.

@RodulfoReyes

Share

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.