El descubrimiento de los óxidos de manganeso en las rocas marcianas podría decirnos que el Planeta Rojo fue una vez más parecido a la Tierra que se creía anteriormente.

Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- El robot marciano Curiosity de la NASA está seleccionado ahora a menudo por su cuenta las rocas sobre las que utilizar su espectrómetro láser. Esta misión planetaria robótica es la primera en que se pone en práctica de este modo la selección automática de objetivos para un instrumento de esta clase.

Usando software desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, el Curiosity está ahora eligiendo frecuentemente múltiples objetivos cada semana para su láser y una cámara telescópica, los cuales forman parte del instrumento ChemCam (Chemistry and Camera). La mayoría de los objetivos del ChemCam son aún seleccionados por los científicos que debaten sobre las rocas y la tierra vistas en las imágenes que el robot ha enviado a la Tierra, pero la selección autónoma añade más eficiencia.

Durante los casi cuatro años del Curiosity sobre Marte, el ChemCam ha inspeccionado múltiples puntos en más de 1.400 objetivos, detectando el espectro de color de los plasmas generados cuando los pulsos láser los golpean y vaporizan (más de 350.000 disparos láser en 10.000 puntos en total). Los espectrómetros del ChemCam registran las longitudes de onda vistas a través de un telescopio mientras se está disparando el láser. Esta información permite a los científicos identificar las composiciones químicas de los objetivos. A través de la misma cámara telescópica, el instrumento toma fotos que son las de más alta resolución desde el mástil del robot.

El software AEGIS (Autonomous Exploration for Gathering Increased Science), había sido usado previamente en el robot Opportunity, de la NASA, aunque menos frecuentemente y para un tipo diferente de instrumento. Ese robot utiliza el software para analizar imágenes desde una cámara de gran angular como base para seleccionar rocas de forma autónoma a las cuales fotografiar con una cámara de ángulo más estrecho.

El robot Curiosity de la NASA selecciona autónomamente algunos objetivos para el láser y la cámara telescópica del instrumento ChemCam. Por ejemplo, el software de a bordo analizó la imagen Navcam de la izquierda, eligió el objetivo indicado con un punto amarillo, y apuntó el ChemCam para los disparos láser y para obtener la imagen de la derecha. (Foto: NASA/JPL-Caltech/LANL/CNES/IRAP/LPGNantes/CNRS/IAS)
El robot Curiosity de la NASA selecciona autónomamente algunos objetivos para el láser y la cámara telescópica del instrumento ChemCam. Por ejemplo, el software de a bordo analizó la imagen Navcam de la izquierda, eligió el objetivo indicado con un punto amarillo, y apuntó el ChemCam para los disparos láser y para obtener la imagen de la derecha. (Foto: NASA/JPL-Caltech/LANL/CNES/IRAP/LPGNantes/CNRS/IAS)
Comentarios desactivados en Robot Curiosity disparará el láser a rocas marcianas