Agencias/Ciudad de México.- El Poder Judicial de México “está podrido” y “dominado por la corrupción”, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Así defendió la necesidad de seguir adelante en la reforma al Poder Judicial, pese a la reacción de los mercados bursátiles y del peso mexicano.

“Están equivocados quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial, que está podrido, que está dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero. No [daremos marcha atrás] porque sabemos que si limpiamos [el rubro judicial], en el supuesto que tengamos desajustes en la paridad [cambiaria], al mediano o largo plazo, las modificaciones nos ayudarán a todos”, aseveró en conferencia de prensa.

López Obrador indicó que esa decisión la toma porque la justicia está de por medio. “¿Cómo vamos a cambiar la corrupción por justicia? Si el éxito [de este Gobierno] ha sido no permitir” este delito, destacó.

El mandatario recordó que, gracias a la estrategia de combate a la corrupción desplegada en su sexenio, que inició el 1 de diciembre de 2018, se ha logrado una apreciación de la divisa nacional de alrededor del 10%, así como la finalización de la actualización del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

“Por eso somos el principal socio comercial de Washington. Por eso también hay récord en inversión extranjera y, además, México es uno de los países con menos desempleo en el mundo (…). La fórmula es no permitir la corrupción, no hacer un gobierno ostentoso o, al revés, crear un [mandato] austero”, precisó.

Tras los comicios del 2 de junio de 2024, donde la candidata oficialista Claudia Sheinbaum obtuvo el triunfo y el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se posicionó en el Congreso mexicano, los mercados bursátiles y el peso mexicano tuvieron resultados negativos, especialmente por el temor a una reforma en el Poder Judicial.

Con base en datos del Banco de México, la divisa nacional ha caído 3,26% en el lapso de una semana.

Ante estas variaciones, Sheinbaum pidió el 11 de junio de 2024 a los inversores nacionales y extranjeros no preocuparse por las reformas constitucionales que impulsará, incluida la que plantea cambios al Poder Judicial.

“No tienen de qué preocuparse por una reforma del Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia para el país, sus inversiones están seguras en México”, comentó en conferencia de prensa.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.