marzo 27, 2022

Del AIFA al Tren Maya, fracaso tras fracaso…

De las fallidas acciones  de la oposición al régimen y su nado sincronizado, de  cuanta inteligencia y sensibilidad carecen. 

Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- A una semana de la inauguración o apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del municipio de Zumpango, Estado de México que, dicho seas de paso representa una obra en tiempo, forma y presupuesto planeado, sin endeudamientos, con recursos propios del Gobierno de México; la aceptación y respuesta positiva de los ciudadanos ha sido contundente en lo afirmativo.

No así de un pequeño grupo de detractores de cualquier iniciativa, declaración, proyecto u obra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; lo que se considera la oposición y que está integrada por intelectuales orgánicos cuyos foros son la televisión privada, la radio y algunos medios nacionales desplazados que todos conocimos –por su actuar- de sobremanera, cito algunos; Reforma, Excélsior, El Universal, Milenio, Grupo Fórmula, Imagen, etc.  Tan pobre y mezquino ha sido su “análisis crítico” que hasta con la señora de las tlayudas se metieron. Negativos y de conducta aberrante.

Su eficacia se difuminó en menos de 24 horas por la respuesta de ciudadanos y empresarios con visión asertiva, propositivos. Casi al cumplir 24 horas la estrategia mejor cambio para ahora enfilarse contra otro proyecto el de El Tren Maya; así la noche del 22 de marzo Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Arturo Islas, Kate del Castillo, Ofelia Medina entre otros (que cada día son menos recordados) y que en sus tiempos de bonanza siempre fueron títeres de las empresas que los  financiaban –eso si-  proyectos de Televisa y Tv Azteca, eran las estrellas del espectáculo televisivo impuestas por las leyes del mercado.

Durante décadas sería abrumador mencionar aquí todos los casos de destrucción de la naturaleza para fines de explotación privada en todo el país, baste señalar el Caribe mexicano como ejemplo. En esos años naturalmente no había porque protestar ya que eran ellos los voceros al mismo tiempo oficialistas  de los gobiernos priistas, recibían contratos, trabajo y financiamiento extraordinario para películas de mala calidad que se producían con altos presupuestos, eran exclusivos. Sin embargo todo eso se acabó por varios factores, y uno es la política del régimen actual, se les acabó “papá-gobierno” que pagaba todo, hasta sus deudas.

Estos actores y actrices, cantantes, bufones en desgracia hoy se venden al más redituable pago, no tienen principios ni ideología, siguen siendo empleados de empresas como los son FEMSA, Coca-Cola, Kimberly Clark de México S.A.B. de C.V., etcétera, obviamente siempre han sido sus anunciantes para comercializar –como siempre – sus marcas. Solo un ejemplo de uno de estos grupos empresariales: Kimberly Clark tiene los siguientes productos; jabónes Escudo, servilletas LYS, Fancy, Kleenex; papel higiénico Delsey, Vogue, Suavitel, Pétalo, Cottonelle, GoodNites, pañales Depend,Pull-Ups, KleenBebe, Huggies; obviamente es propiedad de Claudio X González quien es además Miembro de los Consejos de Administración de Fondo México (Mexico Fund), Grupo Alfa, Grupo Carso, Grupo México, es consultor de Capital Group. Repito es solo uno de los empresarios. Otro ejemplo es FEMSA de José Antonio Fernández Carbajal, (a) “El diablo” cuyas marcas son OXXO, Coca-Cola, Oxxo-Gas, YZA farmacias, y Solisticia, activo militante hoy de esa oposición patrocinador también de Gilberto Lozano, patético militante que de la mano de Chumel Torres pinta perfectamente bien a “la oposición”. Solo mencioné dos grupos empresariales ya que sería abrumador describir más, solo dos de los más combativos y finaciadores de la oposición.

Nuestros actores, actrices y cantantes hoy surgieron como falsos ecologistas pero su video manifestación no duro ni otras 24 horas en recibir el rechazo popular por medio de las redes sociales, su actuación con tele-pronter pronto agotó su pretendida eficacia, y es porque no entienden que no entienden. 

Si con ésta oposición contamos, bendito sea Dios, tendremos un futuro del régimen por muchos años más. Hoy el extraordinario equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional con 75 ingenieros militares de diversas especialidades; 36 vehículos, mismos que transportan 12 unidades de maquinaria pesada, 6 camiones de volteo y 9 oficinas móviles, se trasladan a Tulum para distribuirse por la ruta del Tren Maya y acelerar su construcción. 

Los agoreros del desastre y las calamidades que cada día son menos pero que cuentan con medios, financiamiento y publicidad no logran abonar empatía a sus iniciativas golpistas; mientras ellos planean su próxima acción la Señora de las Tlayudas dice que “la decisión de vender en la inauguración del nuevo aeropuerto de Santa Lucía me hizo famosa” admite la joven madre de 4 hijos, que de la venta de tlayudas ha mantenido a sus hijos desde hace 15 años, invitada por la Secretaría de Cultura hoy expende sus tostadas de maíz azul en el Complejo Cultural Los Pinos. 

Es esto una oposición moralmente derrotada…

Gracias por su lectura y recomendación en redes sociales

 @raulcaraveo

*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la  Universidad Veracruzana, escribe para www.sdpnoticias.com  www.sinlineamx.com     www.gobernantes.com    www.revistadigitalqr.com.mx  www.todoincluidolarevista.com  www.noticaribe.com www.insurgentepress.com.mx  y en Chicago, Illinois en  www.laprensaus.com  y www.vocesmigrantes.us 

Comentarios desactivados en Del AIFA al Tren Maya, fracaso tras fracaso…