Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) desató ayer la primera polémica sobre la transparencia y legalidad de la contienda presidencial al descalificar a 2 de los 3 candidatos independientes que presentaron 3 millones 230 mil 420 firmas falsas para obtener en el registro.
El INE resolvió que Margarita Zavala alcanzó la cifra requerida para obtener la candidatura presidencial independiente, mientras que Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Armando Ríos Piter “El Jaguar”, quedarían fuera, a pesar de que los tres incurrieron en la falsificación de documentos.
Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE difundió la decisión del INE luego la revisión firmas que registraron los tres aspirantes independientes.
“El día de hoy, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos conoció los resultados de la revisión que realizó a los apoyos ciudadanos enviados por tres aspirantes a una candidatura presidencial, que preliminarmente habían superado el número de apoyos requeridos por ley.
“De acuerdo con el informe presentado (por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores), y previo al ejercicio de la garantía de audiencia, únicamente la aspirante Margarita Zavala Gómez del Campo cumple con el umbral de firmas exigido por la ley al contar con un total de 870 mil 168 apoyos ciudadanos válidos, y una dispersión geográfica en 21 entidades”, dijo Nacif.
Con esto, la expanista habría superado apenas por 3 mil 575 el umbral de firmas requerido por la ley y la dispersión geográfica de 17 estados.
Las inconsistencias en las firmas que registró Zavala suman 708 mil 606, de las cuales 219 mil 344 son fraudulentas.
El desglose sería el siguiente: Zavala registró un millón 578 mil 774 firmas. De esas, descontando casi medio millón, solo pudo validar un millón 89 mil 512, de las cuales 212 mil 198 resultaron ser tomadas de fotocopias, 6 mil 714 de documentos inválidos y 432 de credenciales falsas.
En cuanto a los aspirantes descalificados por el INE, el gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, de los dos millones 34 mil 403 apoyos que presentó originalmente solo pudo prevalidar un millón 223 mil 408.
De esos, se le habrían descontado 387 mil 897 por resultar fraudulentos, quedándose a 31 mil 82 de alcanzar el límite de firmas necesarias, a pesar de haber cubierto la dispersión geográfica en 17 entidades.
Evidenciado por el INE, se demostró que habría presentado 158 mil 532 simulaciones de credenciales, 205 mil 721 fotocopias y 23 mil 644 documentos distintos a una credencial de elector.
Finalmente, el experredista Armando Ríos Piter, luego de auditar sus firmas, habría resultado quien mayor número de apoyos fraudulentos presentó.
En primera instancia, Ríos Piter intentó validar un millón 765 mil 599 firmas, de las que sólo pudo pre validar un millón 149 mil 063. De esas, 906 mil 397 resultaron ser falsas, quedándose con un total de apenas 242 mil 646 apoyos legales, 624 mil menos de lo requerido por la ley.
De los registros que trampeó el exsenador, 811 mil 969 corresponden a simulaciones de credencial, 88 mil 183 a fotocopias y 6 mil 265 a documentos no válidos.
“El resultado de la revisión final se está notificando a los aspirantes, quienes podrán ejercer su garantía de audiencia durante los cinco días subsecuentes a partir de hoy. Las audiencias servirán para aclarar y resolver cualquier duda sobre la revisión realizada por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores”, advirtió Nacif, por lo que la resolución aún no es definitiva.
Aunado a esto, habrá que validar el informe de fiscalización de ingresos y gastos de los aspirantes, último requisito para conseguir la candidatura, siendo hasta el 29 de marzo que el INE tome su determinación final.
“Si alguien pensaba que el INE no iba a hacer una revisión a profundidad (de las firmas), de manera seria, se equivocó”, sentenció la consejera Adriana Favela durante la conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados.
Al concluir la revisión final de los #ApoyosCiudadanos únicamente la aspirante @Mzavalagc cumple con el umbral de firmas exigidos por Ley 👇🏻 pic.twitter.com/VSn9lwSibF
— INE (@INEMexico) 17 de marzo de 2018
Ante las acusaciones de aspirantes como el exconductor de noticias Pedro Ferriz y el propio Armando Ríos Piter, quienes han señalado al INE por beneficiar a la exprimera dama, Margarita Zavala, en aras de que sea la única candidata sin partido a la presidencia, Benito Nacif se limitó a responder:
“El INE no tiene intención de sacar de la boleta a nadie. Tenemos la responsabilidad de garantizar la autenticidad del apoyo ciudadano recabado por los aspirantes. Es un mandato de ley”.
Sin embargo, las autoridades electorales evadieron contestar los múltiples cuestionamientos sobre la legitimidad de una eventual candidatura de Zavala y si debería estar o no en la boleta electoral a pesar de las más de 200 mil firmas trampeadas.
“Vamos a estar en la boleta”: Ríos Piter
Antes de que el INE diera a conocer los resultados del conteo, Ríos Piter, subió un video a su cuenta de Twitter en el que expuso lo siguiente: “No se puede respaldar a la partidocracia y a grupos de interés con una mano y con la otra decir que se abre la ruta independiente. Sabemos que nuestras firmas son de carne y hueso, pese a los obstáculos, ¡vamos a estar en la boleta!”.
Luego, añadió: “Cómo ven que nos acabamos de enterar por un tuit que no vamos a estar en la boleta.
“Creo que es importante hacer algunas aclaraciones. Primero que nada, más vale que esa información no sea cierta, porque entonces lo que vendría a hacer es que convalidará que hay filtraciones en el Instituto Nacional Electoral, para favorecer al clan Calderón.
“Segundo, esto le va a quitar credibilidad al Instituto Nacional Electoral frente a la sociedad.
“Y tercero: Vamos a revisar firma por firma, porque cada una de esas firmas son de carne y hueso. De cientos de miles de mexicanos en todo el país que nos están apoyando.
“Que quede claro, vamos a estar en la boleta y no vamos a permitir que estas cosas le pasen al Instituto Nacional Electoral y le pasen a la democracia mexicana”.
“Despertará el México bronco”
“El Bronco” no se quedó atrás y advirtió que si quedaba fuera de la boleta el INE despertaría al México bronco.
Aunque inicialmente presumió más de 2 millones de apoyos, al final el de Nuevo León pudo comprobar únicamente 835 mil 511 apoyos de los 866 mil 593 que le exigían para su registro.
El pasado 19 de febrero, Jaime Rodríguez se presentó como el líder en la colecta entre los precandidatos sin partido, con 2 millones 34 mil 403, con una dispersión de 24 estados.
Las cifras eran abrumadoras y mostraba un buen músculo del Gobernador con licencia de Nuevo León.
Sin embargo, en la primera revisión, el INE le encontró centenares de miles de firmas falsas. Debido a inconsistencias en la recolección el INE dio de 508 mil 453.
También le detectaron duplicación de documentos, porque no aparecieron las credenciales en la lista nominal, por baja electores y no encontrados.
En total, el INE anuló a Rodríguez Calderón 810 mil 995 credenciales, siendo el primer indicio de la dimensión del fraude.
La reducción parecía no impactar, debido al millón 223 mil 408 documentos validados en la lista nominal, que registró Rodríguez Calderón.
Luego llegó el siguiente corte en el que en Registro Federal de Electores revisó las firmas que sí estaban enlistadas. Y las falsedades continuaron emergiendo hasta este último reporte del INE.
El organismo electoral informó que daría vista a la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales (Fepade) por los apoyos falsos y los responsables, ya fueran aspirantes o voluntarios que los captaron, podrían ser objeto de sanción administrativa o penal.
Los consejeros aclararon que los precandidatos eliminados tenían cinco días para presentar impugnación y pruebas de descargo dentro de su legítimo derecho de audiencia.
Incluso están en posibilidad de registrarse como candidatos, dentro del plazo que vence el próximo domingo 18 de marzo.
El próximo 29 de marzo, el Consejo General del INE determinará quiénes son los aspirantes independientes que obtendrán el registro.
Horas después del anuncio del INE, Rodríguez Calderón dijo que judicializará la decisión y el domingo se inscribirá para continuar su proceso, buscando inscribirse en las elecciones.
En un video que difundió este viernes por la noche, mencionó que los 5 días que le dieron para impugnar son insuficientes para verificar las más de dos millones de firmas que apoyos que colectó para respaldar su nominación.
“Hoy el sistema de los partidos demuestra una vez más que tiene secuestrado al INE y a México. Hoy nuestra democracia depende de un INE, inexistente, inequitativo e inepto. Así que no importa cuántos millones de firmas hubiéramos presentado, nunca hubieran sido suficientes”, explicó en el video de tres minutos que posteó en sus redes sociales.
Dijo que recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y aseguró que su nombre estará inscrito en la boleta, y que derrotará a los partidos en los comicios.
Celebra Zavala
Margarita Zavala, pese a registrar 700 mil firmas irregulares, celebró el anuncio del INE y mandó un mensaje en su tuiter oficial:
“Con mucho entusiasmo les comparto que el INE ha validado nuestras firmas y estaré en la boleta. Es un gran honor y una enorme responsabilidad. Gracias a todos los voluntarios y a los ciudadanos que me dieron su apoyo ¡Vamos por la Presidencia!”.
Asimismo, su esposo, el expresidente Felipe Calderón, la secundó:
“¡Muchas felicidades, Margarita! ¡Eres una guerrera! Estamos muy orgullosos de ti…”, celebró Felipe Calderón, su marido -quien oficialmente ganó la elección de 2006 con apenas 58 décimas-, luego de que ella anunció, también a través de su cuenta de Twitter, que el INE validó que vaya por la Presidencia de la República.