Agencias, Ciudad de México.- El actor estadounidense Adrien Brody (‘The Brutalist’) batió el récord anoche al pronunciar en la gala de los Óscar el discurso de agradecimiento más extenso de la historia de los premios más prestigiosos de Hollywood.
Adrien Brody, ganador del premio a mejor actor, rompió el récord al discurso de agradecimiento más largo de los Óscar, en una gala que sufrió un ligero descenso de audiencia con 18 millones de telespectadores a través de la cadena estadounidense ABC y la plataforma Hulu.
A pesar de prometer que sería “breve”, el protagonista de “El Brutalista” ofreció un monólogo de 5 minutos y 40 segundos sobre el escenario, quebrando un máximo histórico de ocho décadas.
La estrella británica Greer Garson, quien ganó la estatuilla a mejor actriz por “Rosa de Abolengo” en 1943, ostentaba la particular marca con un discurso de 5 minutos y 30 segundos, de acuerdo con el Libro Guinness.
La Academia introdujo la práctica de limitar el tiempo y despedir a los ganadores con música tras la intervención de Garson. Pero Brody ordenó a la orquesta parar de tocar.
“Por favor, paren la música. He hecho esto antes”, dijo Brody, quien ya había ganado el Óscar en 2003 por su rol en “El Pianista”. En su discurso, agradeció a más de una docena de personas.
La larga intervención del actor estuvo en concordancia con “El Brutalista”, un drama que, con sus tres horas y media de duración, fue la nominada más extensa del año. Allí interpretó a un arquitecto que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto.
“Si el pasado puede enseñarnos algo, es un recordatorio de que no debemos permitir que el odio ande desenfrenado”, concluyó finalmente ante los presentes en la gala.
Datos preliminares divulgados por ABC este lunes mostraron que un total de 18.1 millones de espectadores siguieron la ceremonia en Estados Unidos, incluidos aquellos conectados a través de Hulu.
https://twitter.com/TheAcademy/status/1896684141367742871
Los Óscar se transmitieron este año por primera vez en directo por “streaming”, con algunos fallos técnicos que hicieron que varios usuarios se perdieran la entrega de los galardones finales.
Estas cifras recién reveladas indican que se ha puesto fin a una racha de tres años de mejora de los índices de audiencia de los Premios de la Academia. El año pasado, fueron seguidos por 19.5 millones de personas.
Durante la pandemia de covid-19, la audiencia cayó hasta los 10.4 millones de telespectadores. Hace tan solo década, la retramisión superaba regularmente los 40 millones.
La 97ª edición, en la cual la tragicomedia sobre una trabajadora sexual “Anora” se llevó cinco premios, incluyendo mejor película, atrajo reseñas mixtas.
La publicación especializada Variety dijo la versión de 2025 fue “más exitosa que fallida” y agregó que el comediante Conan O’Brien “absolutamente triunfó en su estreno como anfitrión, manteniéndose en la perfecta línea entre acidez y afecto”.
Indiewire coincidió en que fue “una de las mejores transmisiones del Óscar en años”, pero para The Hollywood Reporter la noche fue “inconsistente”.
Además la gala de los Óscar atrajo una audiencia televisiva en Estados Unidos de más de 18 millones de espectadores, un dato inferior a la pasada edición, aunque reportó avances para atraer a espectadores jóvenes, según datos de Nielsen citados este lunes por medios estadounidenses.
La retransmisión de la gala presentada por el comediante estadounidense Conan O’Brien obtuvo un promedio de 18.07 millones de espectadores en las cadenas ABC y Hulu, una caída de un 7 % con respecto a la pasada edición, que registró un máximo de 19.5 millones.
A falta de que se publiquen el martes las cifras finales, la gala de los Óscar sigue siendo el evento televisivo de entretenimiento más visto del año hasta el momento, superando a los Grammy, con 15.4 millones de espectadores.
La ceremonia obtuvo además un aumento del 3 % en comparación con el año pasado en la audiencia comprendida entre los 18 y los 49 años, mientras que en los adultos de 18 a 34 años concentró unos 2.27 millones de espectadores, el mejor dato para el programa desde 2020.
‘Anora’ fue la máxima ganadora de la 97 edición de los premios Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, entre ellas a mejor película, mejor dirección para Sean Baker y mejor actriz para la estrella de la cinta, la angelina Mikey Madison.