Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Oficialmente Sony abandonó el mercado de los lectores de libros electrónicos con el cese de su gama de productos Reader allá por 2014, pero eso no quiere decir que la firma nipona se haya despedido totalmente de los dispositivos basados en tinta electrónica. Lejos de ello, Sony mantiene principalmente (aunque no exclusivamente) en Japón una intrigante gama bajo el nombre Digital Paper. El último de sus integrantes ha sido presentado hoy.

Sony acaba de presentar su nuevo Digital Paper de tinta electrónica, el DPT-CP1. La compañía destaca de este nuevo dispositivo cualidades como su panel antideslizante patentado, con el que espera acercarse a la experiencia de escribir sobre un papel.

Además, también está la posibilidad de combinar su panel táctil capacitivo con un lápiz óptico, el uso del tamaño A5 (más pequeño que un A4, utilizado en el modelo DPT-RP1, lanzado el pasado año), su fácil portabilidad, su alta duración de sus baterías, de hasta 3 semanas; o la posibilidad de transferir archivos con los dispositivos móviles a través de una nueva aplicación, evitando la necesidad de usar un ordenador de escritorio.

Este nuevo dispositivo está pensado para la lectura y escritura de documentos electrónicos, buscando ofrecer una experiencia similar al uso del papel físico, enfocándose a todos tipos de ámbitos profesionales donde actualmente siguen haciendo uso del papel, como pueda ser el sector educativo, el sector de la justicia, el de la medicina, entre otros tantos.

Otras características de este nuevo dispositivo son el uso de una pantalla con resolución de 1.404 x 1.872p, su alta calidad de representación, la memoria interna incorporada, capaz del albergar el equivalente a 10,000 archivos PDF de 1 MB, y su grosor, de tan sólo 5,9mm.

Según señala Sony, la duración de la autonomía es de aproximadamente tres semanas con el Wi-Fi apagado o de una semana completa si está encendido, mientras que el lápiz (que viene incluido) tiene batería para aproximadamente un mes.

En la nota de prensa dirigida al mercado japonés se indica que el precio de entrada es de unos 70,000 yenes, poco más de unos once mil pesos mexicanos, aunque el mismo puede variar acorde a cada distribuidor. Con respecto a la fecha de salida al mercado, se marcha el mes de junio, aunque de momento se desconoce si Sony tiene intención de llevarlo a otros mercados.

Fuente: Sony.

Comentarios desactivados en Sony innoca en la tinta electrónica del Digital Paper