Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que el Gobierno de México aceleró las pláticas con sus homólogos de China y Corea del Sur para alcanzar un acuerdo que endurecería las acciones contra el tráfico de fentanilo desde esa región asiática hacia el país.

“Estamos por establecer un acuerdo entre el Gobierno de China y el Gobierno de México, en especial con la Fiscalía General de la República (FGR), para evitar la entrada de fentanilo de China a México y lo mismo vamos a hacer con Corea del Sur.

“Y hay disposición de parte de ellos de apoyar, de modo que así garantizamos que se combata el fentanilo y otros precursores que llegan de Asia”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador señaló que el gobierno de Xi Jinping mantiene en curso una investigación tras el decomiso de fentanilo en un contenedor procedente de China en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Ya está interviniendo el Gobierno de China.

“Se les está dando toda la información, están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron y está el compromiso de establecer un acuerdo, que es lo que nos importa a nosotros y que se evite la salida de China o de cualquier otro país de Asia, de cualquier otro país”, añadió.

López Obrador reveló que fuerzas federales decomisaron otro cargamento de fentanilo procedente de Corea del Sur que cruzó las aduanas del puerto de Valencia, España.

El gobierno mexicano, destacó López Obrador, ha emprendido acciones contundentes para frenar el ingreso de fentanilo al país.

Por ello, dijo, confía en que los candidatos presidenciales en Estados Unidos no utilicen en sus campañas con el tema “politiquero” del fentanilo contra México.

Ayer, López Obrador pidió que las autoridades estadounidenses emprender una investigación sobre un posible ingreso de fentanilo a través de Florida, bajo la administración de Ron DeSantis republicano aspirante presidencial.

El pasado 5 de mayo, López Obrador (AMLO) informó que elementos de la Marina Armada de México (Semar) decomisaron un cargamento de 600 bultos de fentanilo al interior de un barco procedente de China que sería una prueba del tráfico de drogas sintéticas desde esa región de asiática hacia México.

Ese día en conferencia de prensa en la ciudad de Puebla, López Obrador precisó que la Semar decomisó el cargamento ilegal de drogas sintéticas procedente de China durante una revisión en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en días pasados.

“Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China en un contenedor al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Entonces, se hizo todo el análisis ya de laboratorio y, muy respetuosamente, vamos a enviar esta información, con la misma solicitud de que nos ayuden a informarnos cuando salgan estos químicos, y si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizado para fines médicos, que no es el caso que se detectó”, comentó López Obrador.

El pasado 4 de abril, recordó López Obrador, envió una carta a su homólogo Xi Jinping para solicitar colaboración, por razones humanitarias, para el intercambio de información sobre cargamentos de precursores de fentanilo embalados en puertos de China con destino hacia México.

Ahora con estos nuevos elementos, dijo, enviaría otra carta a Jinping para insistir en una mayor colaboración.

“Vamos dar a conocer toda la información sobre este tipo de tráfico de sustancias asociadas al fentanilo para evitar la desinformación por parte de politiqueros (estadounidenses) que son muy mentirosos con objetivos electorales. Han sembrado la idea de que los migrantes son los que llevan los cargamentos de fentailo, cuando no es verdad”, afirmó.

López Obrador reveló que el contenedor al interior de buque cruzó la aduana de Corea (del Sur), sin ser abierto desde su ruta de China a México.

En abril pasado, el gobierno de China a través de su embajada respondió a la carta de López Obrador que no contaban con registro de exportar ese químico desde ese país a México y pidió evidencias sobre el tema.

La segunda carta a Xi Jinping, comentó López Obrador, incluirá los datos precisos sobre este cargamento decomisado en México.

Esto, consideró López Obrador, sería útil para que funcionarios en Estados Unidos hagan a un lado el tema del tráfico de fentanilo que han utilizado para atacar políticamente a los migrantes y México.

“Vamos a enviar una carta al Presidente de China con esta información de manera muy respetuosa, mucho, mucho, muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información, porque esto nos permitiría tener más control.

“Y evitar que los politiqueros de los partidos que buscan en Estados Unidos ser candidatos y diputados o senadores o tener cargos, no tengan elementos que se vayan a otro lado, pero que no estén utilizando este asunto, y además, que no engañen, que no engañen, porque son muy mentirosos, tanto algunos políticos de Estados Unidos, como los medios de información en Estados Unidos, mentirosos.

“Han hecho creer a mucha gente, a millones de estadounidenses, que los migrantes llevan fentanilo a Estados Unidos, que los migrantes llevan la droga a Estados Unidos, cuando el migrante va a buscarse la vida, va a trabajar.

“¿Qué no Estados Unidos se fundó con migrantes? ¿Quiénes en Estados Unidos no son migrantes?. ¡Y qué!; ¿Cuándo llegaron llevaban droga?, ¡No iban a trabajar! ¡No iban a contribuir a que se convirtiera Estados Unidos en una gran nación!.

“Pero como hay tanta manipulación, una mentira que se repite muchas veces, puede convertirse en verdad si no se enfrenta, si no se combate esa mentira, pero lo que estamos viendo en las encuestas es de que muchos, millones piensan que los migrantes son los que llevan la droga a Estados Unidos”, afirmó.

Comentarios desactivados en Prevé AMLO acuerdo con China y Corea para combatir tráfico de fentanilo de Asia a México