Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció el avión TP-01 Boeing 787-8 ‘José María Morelos y Pavón’ en módicos pagos al gobierno de Argentina, tras agotarse el tiempo de vida útil de la aeronave que utilizan en ese país.

“Ya se agotó, por ejemplo, la capacidad de tiempo de vida útil del avión de Argentina, el avión presidencial, entonces les mandamos a decir ahí está, llévense el avión nuestro, además es un Gobierno amigo”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Señaló que que el TP-01 Boeing 787-8 ha sido valuado en 110 millones de dólares, mientras que el gobierno de Argentina reservó un presupuesto de 30 millones de dólares para sustituir su aeronave.

López Obrador comentó que podrían dar plazos para la compra-venta del avión al Gobierno de Argentina.

“Sí podemos entregarlo sin problema (a Argentina) si hacemos un convenio de que nos van a pagar hacia adelante, con alimentos.

“Es un gobierno amigo, pero el avalúo es de 110 millones de dólares y ellos reservaron 30 millones de dólares, todavía no lo descartaremos, que puedan dar los 30 y en plazos paguen después el resto, pero son de esas operaciones, de esos negocios de la época faraónica, muy malos negocios para el pueblo de México”, enfatizó López Obrador.

En ese contexto, el Gobierno de Argentina rechazó la oferta de compra-venta del avión presidencial debido a que su valor estaría muy por encima del límite presupuestario de la administración.

El Gobierno del Presidente Alberto Fernández descartó la posibilidad de adquirir la aeronave en la modalidad de pagos diferidos.

Por otra parte, López Obrador cuestionó que administraciones anteriores incurrieron en excesos y malos negocios en detrimento del pueblo de México.

“Son de esas operaciones, de esos negocios de la época faraónica, muy malos negocios para el pueblo de México”, sostuvo.

López Obrador añadió que en caso de no concretar la compra-venta del avión presidencial sería transferido a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), para operaciones y viajes turísticos como parte de la empresa a cargo de los aeropuertos de Tulum, de Palenque, del Felipe Ángeles y Tren Maya.

El pasado mes de marzo, López Obrador anunció que el avión presidencial adquirido en el periodo de Felipe Calderón y usado especialmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto, sería entregado a la empresa Olmeca Maya Mexica, encargada del Tren Maya y Aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

López Obrador descartó que exista la posibilidad de utilizar la aeronave en vuelos comerciales.

En 2016, el Boeing 787-8, llegó a la Ciudad de México, tras ser adquirido por el Gobierno del panista Felipe Calderón en 218 millones de dólares a pagar en 15 años.

El ex Presidente Calderón firmó el contrato de compra-venta antes de finalizar su sexenio 2006 a 2012. Sin embargo, el GoBIERNO recibió el avión durante la administración de Enrique Peña Nieto 2012-2018.

El avión cuenta con una sala de juntas, una recámara con cama king size, regadera, caminadora y acabados de lujo.

La longitud del avión es de 56 metros, con una velocidad constante de vuelo de 912 kilómetros por hora, la altitud máxima de operación es de 13 mil metros.

Por su alto estándar, el TP01 podría llegar a todos los continentes sin realizar una escala, debido a la autonomía de vuelo de 14 horas y 30 minutos.

Comentarios desactivados en Ofrece AMLO a Argentina avión presidencial en abonos, Gobierno de Fernández rechaza oferta