Agencias / Ciudad de México.- El desperdicio de comida es un gran problema en todo el mundo; sólo en México, 20 millones de toneladas de comida en buen estado se van a la basura cada año (CEDRSSA, 2019). Para ayudar a mitigar este problema, Kim Durand creó Cheaf, una aplicación móvil para eliminar el desperdicio de comida en restaurantes y comercios locales.

La plataforma les ayuda a reducir el desperdicio, a la vez ofrece a los usuarios productos de sus restaurantes favoritos, a un tercio del precio original.

Cheaf es una aplicación móvil de descarga gratuita, donde restaurantes y comercios ofrecen paquetes de comida en buen estado que de no venderse al final del día, serían considerados merma. El restaurante arma paquetes de acuerdo a su inventario del día y los ofrece a una tercera parte del precio de venta original.

Para el usuario, el proceso de compra consta de 4 sencillos pasos:

  • Al abrir la aplicación, verá los restaurantes que tienen paquetes de comida para ser rescatados. Verá su valor original, así como el precio con descuento a pagar por ellos.
  • Se elige el paquete y se genera la reserva. Se puede pagar con tarjeta por medio de la aplicación o en efectivo al recoger el pedido.
  • El usuario se dirige al local en el horario indicado y recoge el pedido mostrando su reserva.
  • Al recoger el paquete, se desliza el botón de recolección para indicar que el pedido se completó

Así, los usuarios podrán acceder a productos de sus restaurantes favoritos a precios excepcionales, mientras que los restaurantes recuperan algo del costo de producción. Al evitar el desperdicio, también se mitiga el impacto ambiental del mismo: en México se calcula que el desperdicio de comida genera casi 36 millones de toneladas de CO2 (CEDRSSA, 2019).

Actualmente Cheaf cuenta con más de 25 restaurantes y comercios asociados en la Ciudad de México, que con sus sucursales suman ¡más de 40 ubicaciones! Entre los negocios que se podrán encontrar en la plataforma están Maison Kayser, Delirio, Agua y Tierra y muchos otros. Con esta base de restaurantes y un grupo de 250 usuarios, durante la prueba piloto se rescataron ¡más de 1200 kilos de comida en dos meses! A raíz de ello, 1700 personas más se anotaron en la lista de espera para descargar la app, que ya se encuentra disponible.

“Creamos Cheaf con la convicción de usar la tecnología para ayudar a solucionar el problema del desperdicio de comida. Este implica importantes consecuencias medioambientales, humanas y económicas. Con Cheaf ayudamos a los restaurantes a evitar pérdidas, mientras ofrecemos paquetes de comida en buen estado a nuestros usuarios, a una tercera parte de su precio original”, comentó Kim Durand, creador y fundador Cheaf.

La aplicación para usuarios es gratuita y puede descargarse desde Play Store (Android) y App Store (iPhone). Este modelo ha sido implementado exitosamente en Europa desde 2016, donde se han logrado rescatar 46.5 millones de platillos en buen estado. Es momento de hacer un cambio: ¡descarga Cheaf y únete al movimiento contra el desperdicio de comida en México!

Para más información, ingresa a www.cheaf.com y visita nuestras redes sociales @cheaf_app y /CheafApp.

View this post on Instagram

¡La espera terminó! Hoy, en el Día Internacional de Conciencia de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, ¡Cheaf está lista para descargar! Encuéntrala para Android y iOS y rescata deliciosos platillos de tus restaurantes y tiendas favoritas en la Ciudad de México por un tercio de su precio original antes de que se desperdicien. The wait is over! Today, on International Food Loss and Waste Awareness Day, Cheaf is ready to download! Find it for Android and iOS and rescue delicious dishes from your favorite restaurants and stores in Mexico City for a third of their original price before they go to waste. . . . . . . . . . . . #ZeroWaste #Foodie #StopFoodWaste #Foodlover #Instafood #Comida #Food #Fitness #EcoFriendly #Mexico #BasuraCero #ZeroWasteLiving #ConsumoResponsable #CDMX #Green #Sustentable #SaveThePlanet #Foodstagram #Tasty #Instagood #ZeroWasteLife #MexicoCity #FoodWaste #Eco #DesperdicioDeAlimentos #LifeStyle #CheafApp #SinDesperdicio

A post shared by Cheaf – Zero Waste (@cheaf_app) on

Comentarios desactivados en Desarrollan App Cheaf para contrarrestar desperdicio de comida en México