Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Este proyecto experimental de IBM llamado Project Debater genera discursos convincentes a partir de enormes cantidades de argumentos. Hasta ahora habíamos oído de su eficacia en entornos controlados y ahora parece que ha mejorado y ampliado miras. Parece una herramienta potente, aunque también da la impresión de que le va a venir de perlas a los políticos de vacío discurso, a vendedores de humo de todo pelaje y a tertulianos sin muchos conocimientos dialécticos.

El funcionamiento es relativamente sencillo: para debatir sobre un tema dado se escriben ciertos argumentos «a favor» o «en contra»; imaginemos: Las corridas de toros. Los que están en contra escribirían argumentos como «los animales sufren», «es un espectáculo cruel» o «no es económicamente sostenible»; los que están a favor, los suyos: «es una tradición», «el animal no sufre» o «si no existieran las corridas el toro de lidia se extinguirían». [Se puede probar online registrándose con una cuenta de cualquier red social, aunque alguna vez parece que da errores.]

Lo siguiente es que utilizando técnicas de inteligencia artificial cada frase argumental pasa por un filtro de calidad, se elimina la redundancia (argumentos que dicen básicamente lo mismo) y se crean clústeres o agrupaciones con la misma base, de modo que pueden surgir decenas de argumentos distintos para apoyar o estar en contra de un tema dado. Además se les asigna unos valores en cuanto a «radicalidad/polarización» y efectividad, seleccionándose los mejores. Con suficientes inputs el resultado podría considerarse un poco «la sabiduría de las multitudes» respecto a estar a favor o en contra de cierto tema.

El último paso es crear la narrativa. El sistema hila los argumentos en forma de historia, que es como se sabe que resulta más efectivo de cara a presentarlo todo en forma de discurso o postura de debate. Las buenas narrativas son como las buenas recetas: toman los mejores ingredientes y preparan un plato exquisito (y convincente en este caso). El resultado es un discurso que empieza con un «Buenos días. Voy a exponer mi apoyo a esta postura… Las razones son estas: …» y concluye con varios párrafos que resumen los argumentos.

En cada uno de los temas propuestos se pueden incluso ver un indicador en forma de aguja porcentual a favor/en contra: en el momento de escribir esto los vegetarianos ganaban a los carnívoros por poco, los que creen que las redes sociales son en general buenas a los que creen que son malas y los que opinan que deberían prohibirse al juego en forma de apuestas a los que opinan que deberían permitirse. (Esos son los temas que estaban en marcha actualmente.)

Eso sí: este proyecto no deja de ser un experimento, más o menos sofisticado, y habría que verlo lidiar en otros escenarios. Me gustaría verlo salir a pecho descubierto en un «tortilla con cebolla vs. sin cebolla», en las tertulias en las que las bestias pardas berrean más que debaten (pasándose la dialéctica «por ahí») o en alguno de los debates políticos electorales, donde la lógica brilla por su ausencia y la inconsistencia y la contradicción argumental resplandece como el Sol. Pero bueno, también nos parecía difícil que ganara al Jeopardy y simplemente arrasó.

Project Debater refleja la misión de IBM Research hoy en día de desarrollar una IA amplia que aprenda a través de diferentes disciplinas para aumentar la inteligencia humana. Los asistentes de IA se han vuelto muy útiles para nosotros a través de su capacidad para realizar búsquedas sofisticadas de palabras clave y responder a preguntas o solicitudes simples (como “¿cuántas onzas hay en un litro?” O “llamar a mamá”). Project Debater explora un nuevo territorio: absorbe conjuntos masivos y diversos de información y perspectivas para ayudar a las personas a construir argumentos persuasivos y tomar decisiones bien informadas.

Esta tecnología ampliará las capacidades de IBM Watson, que hoy utilizan docenas de empresas para extraer conjuntos de datos internos masivos para nuevas perspectivas de negocios. El sistema ya usa la API Watson Speech to Text, y contribuirá a mejorar las características avanzadas de lenguaje y diálogo de Watson. Las tecnologías subyacentes de Project Debater también se comercializarán en IBM Cloud e IBM Watson en el futuro.

Construir el sistema fue un desafío notablemente difícil y complejo. En los últimos seis años, un equipo global de IBM Research liderado por nuestro laboratorio en Haifa, Israel, dotó al Proyecto Debater de tres capacidades, cada una innovando en IA: primero, redacción y entrega de mensajes basados en datos; segundo, comprensión auditiva que puede identificar reclamos clave escondidos dentro del lenguaje hablado continuo y prolongado; y tercero, modelar dilemas humanos en un gráfico de conocimiento único para permitir argumentos de principios.

El formato de debate ofrece el terreno de prueba ideal para estas capacidades. Las reglas de debate provienen de una cultura humana de discusión y no son arbitrarias, y el valor de los argumentos es a menudo intrínsecamente subjetivo. Project Debater debe adaptarse a la racionalidad humana y proponer líneas de argumentación que las personas puedan seguir. En un debate, la IA debe aprender a navegar nuestro mundo humano desordenado y desestructurado tal como es, no mediante el uso de un conjunto de reglas predefinidas, como en un juego de mesa.

Por esta razón, Project Debater a veces comete errores, al igual que las personas. Aunque el trabajo en esta tecnología está lejos de ser completo, tiene el potencial de ayudar con miles de decisiones humanas complicadas. Por ejemplo, al ayudar a identificar hechos financieros que apoyan o se oponen a una tesis financiera, o al presentar argumentos a favor y en contra relacionados con las políticas públicas. Project Debater podría ser la última caja de resonancia basada en hechos sin el sesgo que a menudo proviene de los humanos.

Esto es un desarrollo muy positivo para la IA. Mientras más transparente y explicable podamos hacer esta tecnología transformadora, más podremos confiar en ella. Y cuanto más podamos confiar, más nos ayudará a tomar las mejores y más informadas decisiones en un mundo cada vez más complejo.

Comentarios desactivados en IBM te ayudará a debatir con argumentos con su nuevo software