Agencias, Ciudad de México.- La anticipada película Furiosa: De La Saga Mad Max llegó a los cines con grandes expectativas. Como la quinta entrega de la serie post-apocalíptica dirigida por George Miller, Furiosa prometió una intensa experiencia llena de acción y adrenalina, y no decepcionó. La película, que sirve como precuela de Mad Max: Furia En El Camino, sigue a una joven Furiosa en su lucha por sobrevivir en un mundo devastado.

Por otro lado, Garfield: Fuera de Casa también debutó en las salas de cine, ofreciendo una opción completamente distinta para los espectadores. La película sigue al famoso gato naranja, conocido por su odio a los lunes y su amor por la lasaña. En esta nueva aventura, Garfield se reencuentra con su padre, Vic, un gato callejero. Junto a su inseparable amigo canino Odie, Garfield se embarca en un hilarante atraco de alto riesgo, dejando atrás su vida mimada.

Ambas películas compiten por la atención del público, y las cifras iniciales mostraban un escenario reñido. Sin embargo, en su segundo fin de semana de lanzamiento, Garfield: Fuera de Casa se impuso como la gran ganadora en la taquilla. La película recaudó US $14 millones en 4,108 cines, superando a Furiosa, que quedó en tercer lugar con 10.7 millones de dólares en 3,864 cines, de acuerdo con información de Variety.

Hasta el momento, Garfield: Fuera de Casa acumuló 51.5 millones de dólares en Norteamérica y 152 millones de dólaress a nivel mundial. Con un presupuesto de 60 millones de dólares, la película rinde bastante bien para su estudio. Por otro lado, Furiosa recaudó 49.6 millones de dólares en el Estados Unidos y Canadá, y 114 millones de dólares globalmente. Teniendo en cuenta que tuvo un costó de 168 millones de dólares, Warner Bros. tiene las cosas más difíciles al momento de generar verdaderas ganancias e incluso surgen preocupaciones sobre el futuro de la saga Mad Max.

Otro detalles importante es que en las últimas semanas se observa que las ventas de boletos cayeron un 65% en comparación con el mismo período del año pasado. La industria cinematográfica y los cines se encuentran en una notable crisis ahora mismo y el verano necesita ser realmente grande para mejorar la situación.

Desde el inicio, Furiosa prometió ser un éxito de taquilla, especialmente tras el éxito crítico y comercial de Mad Max: Furia En El Camino en 2015. La producción contó con un equipo talentoso y una narrativa rica en detalles post-apocalípticos, elementos que ya habían demostrado ser atractivos para el público.

Sin embargo, a pesar de estas promesas, Furiosa se enfrentó a desafíos inesperados en su desempeño en taquilla. La película logró ubicarse en el primer lugar durante su primer fin de semana de estreno, pero sus cifras no fueron las esperadas.

La noticia más impactante vino con la caída del 59% en su segunda semana en cartelera. De acuerdo con la nueva información de Deadline, Furiosa recaudó 10.75 millones de dólares en su segundo fin de semana, lo que elevó su total a 49.6 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá (taquilla doméstica). Este descenso se sintió más agudo debido a la falta de nuevos estrenos importantes en las últimas semanas.

El debut de la película durante el fin de semana del Día de los Caídos fue el peor en décadas para una producción de este calibre, recaudando solo 26.3 millones de dólares. Comparado con su presupuesto, este desempeño inicial generó preocupación tanto en el estudio como entre los fanáticos de la franquicia, quienes ya se están preguntando si la saga Mad Max todavía tiene futuro en la pantalla grande.

A pesar de la caída en taquilla, Anya Taylor-Joy, quien asumió el papel de Furiosa, recibió elogios por su actuación. Conocida por su capacidad de interpretar personajes complejos y por su presencia magnética en pantalla, Taylor-Joy trajo una nueva dimensión al personaje originalmente interpretado por Charlize Theron.

Taylor-Joy ha demostrado su talento en múltiples géneros, desde el drama histórico en Gambito de Dama hasta el terror en La Bruja. Su dedicación la convirtió en una de las actrices más prometedoras de su generación, y su papel en Furiosa subraya su capacidad para liderar grandes producciones.

La saga Mad Max, desde su inicio en 1979, ha sido un pilar del cine post-apocalíptico. Conocida por su acción desenfrenada, paisajes desolados y personajes icónicos, la franquicia influyó profundamente en el género. Mad Max: Fury Road revitalizó la serie, ganando múltiples premios y estableciendo un nuevo estándar para el cine de acción.

El impacto cultural de Mad Max es innegable. Las imágenes de un mundo desértico y los vehículos modificados dejaron una marca indeleble en la imaginación popular. La serie es estudiada por su enfoque innovador en la narrativa visual y la construcción de mundos.

La caída en taquilla de Furiosa refleja un panorama cinematográfico cambiante, donde incluso las franquicias establecidas deben enfrentarse a nuevos desafíos. Hollywood ha dependido en gran medida de reboots, spin-offs, secuelas y remakes para atraer al público, pero estos enfoques a menudo reciben críticas mixtas.

La crisis en la taquilla veraniega de Hollywood plantea preguntas sobre por qué estas películas no están generando tanto dinero. Varias razones pueden estar detrás de este fenómeno. En primer lugar, la competencia con las plataformas de streaming sigue siendo feroz, ya que muchos espectadores prefieren ver nuevas películas desde la comodidad de sus hogares. Además, la incertidumbre económica global ha afectado el gasto discrecional, lo que podría hacer que las familias piensen dos veces antes de gastar en boletos de cine.

Otro factor a considerar es la saturación del mercado con secuelas y franquicias establecidas. Aunque tanto Furiosa como Garfield: Fuera de Casa tienen bases de fanáticos leales, la falta de innovación y originalidad en las ofertas puede estar pasando factura. Los espectadores buscan experiencias frescas y novedosas, y Hollywood necesita adaptarse a estas demandas cambiantes para recuperar su atractivo.

Finalmente, la pandemia de COVID-19 dejó una marca duradera en la industria del entretenimiento. Los hábitos de consumo cambiaron, y la industria cinematográfica debe encontrar formas de atraer nuevamente a los cinéfilos a los cines. Esto puede incluir no solo la producción de películas de alta calidad, sino también la mejora de la experiencia en cines con mejores instalaciones y servicios.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.