Agencias, Ciudad de México.- El club turco Adana Demirspor abandonó el campo para protestar por las decisiones arbitrales, lo que provocó que su partido de la Super Liga contra el local Galatasaray fuera suspendido.
Galatasaray ganaba 1-0 tras un polémico penal convertido por el recién fichado Álvaro Morata — que incluso su propio técnico consideró que no debió haberse concedido— cuando los jugadores de Adana decidieron abandonar el campo a los 30 minutos.
“Si se cometió un error arbitral, será evaluado”, dijo Okan Buruk, entrenador del Galatasaray. “En mi opinión, era una situación más cercana a no ser penal”.
Añadió: “Este no es el primer error que se comete contra Adana Demirspor”.
Adana Demirspor está último, con escasas posibilidades de evitar el descenso. En la contienda se metió Fenerbahce, segundo detrás de Galatasaray y rival histórico en la capital Estambul. En su cuenta oficial de X, Fenerbahce, que es dirigido por José Mourinho, publicó un virulento posteo en respuesta a Galatasaray, que había escrito un sucinto “Adana Demirspor se retiró del campo”.
https://twitter.com/AdsKulubu/status/1888748726136787404
El penal fue pitado a los 11 minutos después de que aparentemente Dries Mertens fue derribado en el área. A pesar de que las repeticiones televisivas mostraban que el ex del Napoli parecía haberse tirado, el VAR confirmó el penal, que fue transformado por el español Morata.
Se informó que Adana se frustró cada vez más por otras decisiones arbitrales, lo que llevó a la decisión del club de retirar a los jugadores del campo —entre los abucheos de los aficionados.
El sitio web de Galatasaray indicó que su equipo será acreditado con la victoria aunque la decisión oficial será tomada por la Federación Turca de Fútbol.
“Se le hace un gran daño al fútbol turco”, dijo Buruk. “Me entristece por el fútbol turco. Siempre hay un esfuerzo por hacer que el fútbol turco parezca malo ante el extranjero”.
En un principio, Galatasaray intentó persuadir dentro del campo al entrenador de Adana Demirspor para que continuara jugando. Metin Kormkaz, dirigente del club, dejó en claro tras el partido que “la reacción no es contra Galatasaray, sino contra el sistema de arbitraje”. De acuerdo con la reglamentación, Galatasaray debería ser declarado ganador por 3-0, además de un descuento de tres puntos para Adana Demirspor, pero todo dependerá de la resolución de la Federación de Turquía.
Okan Buruk, director técnico de Galatasaray, había acusado elípticamente a Fenerbahce de estar detrás del abandono de Adana Demirspor: “De repente alguien llama y saca al equipo del campo. No creo que lo que pasó fuera muy inocente. Por supuesto, la Federación turca tomará su decisión. Hay un esfuerzo por hacer que el fútbol turco quede mal. Te respeto, pero estoy triste. No creo que esta decisión haya sido inocente ni improvisada. No lo esperábamos, pero aparentemente había gente que estaba esperando, que estaba enviando tweets de inmediato”.
No es la primera vez ni hay que retroceder mucho en el tiempo para encontrar un escándalo similar en el fútbol turco. En la temporada anterior, İstanbulspor también se retiró del partido contra Trabzonspor en repudio por las decisiones del árbitro.
Este ambiente de arbitrajes sospechados y rebelión de los equipos perjudicados le resta credibilidad al fútbol turco. En diálogo con el diario As, el español Ismael García Gómez, ayudante de campo de Buruk en Galatasaray, reconoció: “Es una umagen muy mala para el fútbol turco, una más. Si esto no se mejora nunca tendrá una buena imagen el fútbol turco. Y es una pena porque hay magníficos jugadores, entrenadores y unas hinchadas de diez…”.
Ahora está por ver la decisión que toma la Federación turca sobre el resultado final del partido. En principio, le darán el partido por perdido al Adana Demirspor por 3-0.