Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que especialistas han confirmado basado en pruebas de laboratorio que las vacunas contra la Covid-19 enviadas a Nuevo León y otros ocho entidades nunca registrarán daños por almacenamiento o falta de refrigeración ni riesgos para su aplicación en personas.

“No hubo ningún desperdicio ni llegaron en mal estado las vacunas, aprovecho también para hacer un llamado a toda la población para que no se deje manipular, no fue así en Nuevo León ni en otros estados”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Se pensó que las vacunas carecieron de refrigeración suficiente, añadió, por ello especialistas realizaron las pruebas que confirmaron su buen estado para su aplicación sin problema entre población.

“Se pensó que las vacunas no tenían la refrigeración suficiente, se hizo la prueba el análisis y resulto que no había ningún problema y se aplicaron”, sostuvo López Obrador.

López Obrador exhortó a la población a no dejarse engañar por noticias falsas o amarillistas que han cobrado mayor auge en la actual temporada.

“Yo creo que nunca había tanto amarillismo en los medios como ahora, por eso me veo en la necesidad de convocar a la gente para que no se deje engañar, que lo que lea lo vea con reserva, lo que escuche en la radio y lo que ve en la televisión porque hay muchas noticias falsas es una temporada lo que estamos viviendo de falsedades

“Es un fenómeno que está relacionado con la oposición al gobierno, entonces por afectar al gobierno se magnifican las cosas”, afirmó.

El pasado 9 de marzo, el secretario de Salud de Nuevo León Miguel de la O aseguró que
las entidades de Campeche, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato y ellos recibieron vacunas Sinovac contra Covid-19 en mal estado.

De la O dijo que recibieron 4,680 vacunas de Sinovac que no cumplían con las especificaciones para ser aplicadas, pues estas deben mantenerse en conservación de 2 a 8 grados y estaban a 13 grados.

Ese mismo día, la Secretaría de Salud desmintió la versión del funcionario de Nuevo León.

Las autoridades federales precisaron que el fabricante les indicó que las vacunas Sinovac pueden resistir 14 días a 25 grados centígrados, y cinco días hasta a 37 grados.

En ese contexto, López Obrador descartó que exista relación entre la aplicación de la dosis y el fallecimiento de una mujer de 75 años de edad después de haber recibido la vacuna de Sinovac contra la Covid-19 en el Municipio de Metepec, Hidalgo.

“Ayer también hubo un caso lamentable de una señora en Hidalgo que falleció, después de que se le aplicó la vacuna, un tiempo después, y de inmediato ¿no? Se relacionó el tema con la vacuna.

“Ya se están haciendo todos los estudios con especialistas y al parecer no hay relación entre la vacuna y el lamentable fallecimiento de la señora.

“Sin embargo, le dan vuelo en los medios, no en todos desde luego, yo creo que nunca había habido tanto amarillismo en los medios como ahora, por eso me veo en la necesidad de hacer un llamamiento convocar a la gente para que no se deje engañar”, sostuvo.

Además, López Obrador agregó que el Gobierno federal abrió una investigación sobre la asignación de guardaespaldas armados a cargo de la delegada de bienestar en Oaxaca.

Ayer, operadores de la delegada del Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz sacaron a relucir armas cortas con las que encañonaron a Dante Montaño Alcalde y pobladores que reclamaron la suspensión de la vacunación contra la Covid-19 en el municipio Santa Lucía del Camino.

Los guaruras de Ortiz desenfundaron las armas para contener a los habitantes inconformes durante una protesta en las instalaciones de la delegación de Bienestar, Oaxaca.

El grupo de pobladores desarmó a ambos guardaespaldas a los que entregaron a la Policía estatal.

Comentarios desactivados en Desmienta AMLO mal estado de vacunas Sinovac aplicadas en NL