Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) determinará si existe responsabilidad de Ignacio Ovalle ex director de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), en el multimillonario desfalco a la paraestatal en el país.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador matizó que Ovalle es un hombre honesto, con principios, y no corrupto.

-¿Sabía usted de los antecedentes de Ignacio Ovalle en la Conasupo de Raúl Salinas de Gortari?, cuestionaron a López Obrador.

“Sí, sí, sí, sí, sí, pero yo tengo una opinión de él buena, el fue mi jefe, cuando yo fui director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, en 1977, hace más de 40 años y lo considero una gente con principios, una gente honesta, no lo considero una persona corrupta, yo siento que él, y esa es mi opinión, lo traicionaron.

“Gente que venía de tiempo atrás con él, que se echó a perder, del antiguo régimen y él les dio entrada, pero si él también resulta que tiene responsabilidad, él tiene que asumirla”, sostuvo López Obrador.

Corresponderá a la FGR, añadió López Obrador, determinar si existen evidencias contra Ovalle actual Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

-¿Nos puede recordar dónde está Ignacio Ovalle?, preguntaron a López Obrador.

“Está creo que en Gobernación”, respondió.

López Obrador alegó que la actual administración pugna por eliminar la impunidad sin defender a nadie.

-¿O sea, él no ha perdido el empleo y tampoco ha perdido el buen nombre?, cuestionaron a López Obrador.

“No sé si la Fiscalía lo está culpando, la instrucción que yo di y siempre he dado, es que no hay impunidad para nadie, ni siquiera para mis familiares.

“Por eso los puedo enfrentar a ustedes, y a los de arriba, a los machuchones, porque tengo autoridad moral.

“Si yo fuese corrupto, si yo fuese un encubridor, pues entonces ya me hubiesen destruido, porque imagínese soportar toda la andanada, día y noche, y hablando coloquialmente también, porque así se entiende mejor, nos hacen lo que el viento a Juárez”, atajó López Obrador los cuestionamientos.

Ayer, Guillermo Salazar Hernández, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, vinculó a proceso a Fernando Hiram Zurita Jiménez, acusado del desvío de 142 millones de pesos en la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),

La FGR acusó a Zurita Jiménez operador de la empresa Servicios Integrales Carregín de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de Fernando ‘Z’, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Es importante precisar que con este resultado suman 11 personas vinculadas a proceso relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.

“El Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa quedando internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 ‘Altiplano’, en Almoloya de Juárez, y otorgó tres meses como plazo de investigación complementaria”, informó ayer la FGR, en un comunicado.

El pasado 27 de marzo, la Policía Federal Ministerial (PFM) cumplimento una orden de aprehensión contra Zurita Jiménez por delincuencia organizada y lavado de dinero en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Posteriormente, remitió a Zurita Jiménez al penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Zurita Jiménez que simuló la compra-venta de azúcar a través de la empresa Servicios Integrales Carregín y Segalmex, ostentó el cargo de director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina durante los sexenios de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard (2000-2006 Y 2006-2012).

La empresa Servicios Integrales Carregín sirvió de fachada para la simulación de la compra-venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar a Segalmex, por más de 142 millones de pesos.

La FGR y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), acusaron a la empresa Servicios Integrales Carregín de tener solo siete empleados dedicados a la venta de hielo y agua purificada, en el momento que recibió el contrato de Segalmex que derivó en el proceso fraudulento de compra-venta de azúcar.

Comentarios desactivados en Descobija AMLO a Ignacio Ovalle ante FGR por millonario fraude a Segalmex