Una gruesa línea roja atraviesa la superficie de la Tierra: la franja de riesgo de un posible impacto por asteroide, calculada a partir de su trayectoria observada en el espacio

Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Se hace difícil llamarlo “asteroide” porque solo mide unos 2 metros de extremo a extremo. Es el asteroide más pequeño conocido, llamado 2015 TC25.

Aprovechando que pasó cerca de la Tierra, se le pudo observar con bastante detalle usando telescopios instalados en la superficie de nuestro mundo, y los resultados del análisis de los datos han sido presentados ahora públicamente.

Curiosamente, el asteroide es también uno de los más brillantes de entre los conocidos que pasan cerca de la Tierra. Usando datos obtenidos por cuatro telescopios diferentes, un equipo de astrónomos encabezado por Vishnu Reddy, del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, ha determinado que 2015 TC25 refleja aproximadamente el 60 por ciento de la luz solar que incide sobre él.

Descubierto por la red Catalina Sky Survey el pasado mes de octubre, 2015 TC25 fue estudiado ampliamente por telescopios terrestres durante su travesía por las inmediaciones de nuestro planeta, en la cual llegó a acercarse a este hasta tan solo 128.000 kilómetros de, apenas la tercera parte de la distancia de la Luna.

La red de observación astronómica Catalina Sky Survey depende de la Universidad de Arizona y recibe financiación de la NASA, en el marco del programa de observaciones de NEOs (asteroides que pasan cerca de la Tierra) que lleva a cabo esta agencia espacial, en colaboración con la citada universidad.

Los diminutos asteroides que pasan cerca de la Tierra como el 2015 TC25 poseen dimensiones parecidas a las de muchos de los meteoritos que caen sobre ella. Los astrónomos los descubren con a menudo, pero es muy poco lo que se sabe de ellos, ya que son difíciles de caracterizar. Estudiando tales objetos con más detalle, los astrónomos esperan conocer mejor los cuerpos de los que se originaron estos meteoritos.

Los asteroides son fragmentos que sobraron de la formación del sistema solar y que en su mayoría orbitan hoy en día alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter. Los asteroides que pasan cerca de la Tierra son un subgrupo que cruza la trayectoria de nuestro planeta. Hasta la fecha, se han descubierto más de 15.000 asteroides de este tipo.

Fuente: IopScience.

Recreación artística de una roca cósmica aproximándose a la Tierra. (Foto: NASA/JPL-Caltech).
Comentarios desactivados en Conoce al asteroide más pequeño llamado 2015-TC25