Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- ¿Qué aspecto tendría el planeta Tierra si lo despojáramos de todos sus océanos? La pregunta despierta una genuina curiosidad científica, pero a menudo recibe respuestas virales que solo buscan el asombro. Si alguna vez has visto esta imagen, te garantizamos que no es muy exacta.

La imagen lleva años circulando en todas las redes sociales, pero tiene un problema. La escala de los continentes respecto al fondo marino está completamente distorsionada para añadir dramatismo. La profundidad máxima del océano, en la Fosa de las Marianas, es de 11.034 metros. Poco más de 11 kilómetros.

El resto del océano es mucho menos profundo. Se estima que la profundidad media es de 3,900 metros. Si tenemos en cuenta que la Tierra tiene un diámetro de 12.742 km, el desnivel entre el fondo oceánico y los continentes no es visible desde el espacio, y mucho menos hasta el punto de proyectar sombra. Ese mismo problema lo tiene este vídeo creado por Hubert Heller. Para que el fondo oceánico y las islas se vieran así, el mar debería tener una profundidad de cientos de kilómetros.

La imagen viral del comienzo procede del repositorio de imágenes DepositPhotos, donde se especifica que es una imagen fantástica creada por el artista Antartis. Una nueva imagen artística elevada a la categoría de falsa ciencia por obra y gracia de Twitter.

El aspecto más probable de la Tierra, sin agua, es este:

Imagen: Howard Perlman y Jack Cook, Woods Hole Oceanographic Institution (Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS))

Como otro dato, la imagen ha sido creada por los científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos y de hecho es curiosa porque además muestra el volumen exacto que tendría todo el agua del planeta. Sí, todos los ríos, océanos, mares, lagos o glaciares de la Tierra caben en esa pequeña esfera de unos 1,386 millones de kilómetros cúbicos. Ni siquiera somos el planeta del Sistema Solar con más agua. Esta segunda imagen compara el agua de nuestro planeta con la que se estima que hay bajo la superficie de Europa.

Imagen: Servicio Geológico de Estados Unidos

Pharand-Deschênes, de la ONG Globaïa, ha añadido otra esfera que representa el aire. La densidad del aire representado aquí corresponde con la obtenida a nivel del mar (1 atmósfera). Una buena forma de valorar de verdad dos recursos tan importantes como limitados: el aire y el agua.

Comentarios desactivados en Así sería el verdadero rostro de la Tierra sin Océanos