Agencias/Ciudad de México.- Los precios de los metales para baterías descenderán desde sus máximos este año, ya que el aumento provocará un exceso de oferta, advirtió un importante grupo industrial chino después de que Goldman Sachs Group Inc. emitiera una advertencia similar.

Según Chen Xuesen, portavoz de la Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos de China, es probable que los precios del níquel bajen en el segundo semestre, ya que el mercado mundial podría registrar un superávit debido al aumento de la oferta, encabezado por las minas de Indonesia.

Los precios del cobalto y el carbonato de litio también podrían descender, dijo Chen, según un comunicado publicado en la cuenta de Wechat del grupo. No se entregaron estimaciones.

El retroceso previsto representa un desafío a corto plazo para las mineras, pero será bien recibido por los fabricantes de automóviles, que en los últimos años han tenido dificultades para garantizar un suministro adecuado que satisfaga el aumento de la demanda. La advertencia de la asociación se hace eco de una proyección realizada la semana pasada por Goldman Sachs, que se mostró pesimista respecto a los metales para baterías, como el níquel, el cobalto y el litio, debido al “aumento” de la producción. En China, la desaceleración de las ventas de vehículos eléctricos también ha perjudicado los precios.

“Las decepcionantes ventas de vehículos eléctricos en China en lo que va de este año se han producido en un momento en el que la cadena de suministro de baterías se está desabasteciendo”, afirmó Susan Zou, analista de Rystad Energy. “Esto se tradujo en una escasa demanda spot de todos los metales para baterías, que se espera que dure hasta el primer trimestre, presionando los precios del litio, el cobalto y el níquel”.

Tras un repunte del 45% en 2022, el níquel se ha desplomado un 11% en la Bolsa de Metales de Londres este año, convirtiéndose en el metal con peor desempeño de los seis principales que cotizan en esa plaza. En China, los precios del carbonato de litio también han retrocedido, desplomándose casi un 25% desde el récord alcanzado en noviembre.

La asociación, que representa a los productores de metales básicos de la mayor economía asiática, también advirtió de un posible exceso de capacidad de producción de láminas de aluminio para baterías a medida que se vayan añadiendo plantas. En cuanto a otros metales, como el cobre y el plomo, el país está estudiando políticas para limitar la capacidad total y reducir las emisiones, señaló.

Comentarios desactivados en Alertan sobre caída de precios de níquel por sobreoferta de minas en Indonesia